El Banco de Santander, es un ente de intermediación financiera con amplia protagonismo en diversos países del mundo, de tal forma que si deseas colocar tu capital o ahorros en esta reconocida entidad bancaria en México, enseguida te dejamos los requisitos para abrir una cuenta en Santander en dicho país, donde también tiene mucho protagonismo; y en este post, te esteremos mostrando hoy todos los datos sobre este trámite.
Requisitos para abrir una cuenta en Santander, México
Este artículo está especialmente formulado, para todos nuestros lectores y usuarios que hoy pueden estar interesados en colocar su dinero en el Banco Santander de México, en sus diversas modalidades. Como lo oyes amigo(a), estaremos ofreciendo todos los requisitos para abrir una cuenta en Santander, así como sus distintas formas de cuentas disponibles para un mejor rendimiento del capital colocado en una de las mejores y serias entidades financieras del mundo.
Cuenta corriente Santander 123
La primera opción que queremos mostrar, es la cuenta corriente 123, cuyo beneficio ofrece al cliente la posibilidad de obtener un interés del 3% nominal anual, pero atendiendo a su saldo diario existente en dicha cuenta por un tiempo determinado. Pero además de ello, con el capital colocado en este tipo de cuenta, se podrá conseguir un plus Santander; donde los costos de mantenimiento son muy bajos.
Ahora bien, en cuanto a los requisitos para abrir una cuenta en Santander propiamente dicho, realmente sorprende lo fácil que es cumplir los mismos:
- Ser mayor de edad.
- Tener los pagos domiciliados, además de recibir los estados de cuenta.
- Tal como el criterio anterior, se debe domiciliar como mínimo 3 servicios diferentes a la cuenta corriente, a fin de facturar aunque sea una vez en los últimos 3 meses.
- Realizar por lo menos 6 movimientos bancarios al mes, que refleje el uso de la tarjeta de débito o crédito, a cuyos fines estas deben estar vinculadas a la respectiva cuenta del titular.
Cuenta corriente Zero 1, 2, 3
Este tipo de cuenta corriente, consiste en una modalidad que opera sólo digitalmente, no remunerada; tiene la suficiente libertad de liquidez, y asimismo, ofrece a sus clientes muchas ventajas a saber: la tarjeta de débito Zero 1, 2, 3 conjuntamente con un contrato multicanal. En razón de lo cual, ofrece la oportunidad de gestionar los ingresos y pagos dónde y cómo los desee el usuario.
Quienes deseen acceder a esta opción, el usuario y futuro cliente, deberá ser mayor a 18 años, ser o no residente de México. Adicionalmente, cada usuario puede disponer de hasta 2 cuentas Zero 1, 2, 3, en tanto que en una de ambas la titularidad sea conjunta; y por otra parte, dicha cuenta ofrece 2 paquetes con diversos requisitos, con el propósito de que los usuarios que deseen abrirla, puedan optar por la que mejor se ajuste a sus requerimientos.
En tal sentido, el citado paquete de requisitos para abrir una cuenta en Santander, supone que en la cuenta esté domiciliada alguna de las siguientes opciones:
- Ser parte de una nómina que tenga un movimiento mínimo de 600 $ al mes.
- Demandar cobros mensuales por prestaciones de desempleo, como mínimo 600 $.
- Percibir una pensión mínima de 300 $/mes.
- Percibir ingresos equiparables al monto de una cuenta nómina, o de prestación por desocupación, lo cual significa un monto mayor a los 600 $. Y asimismo, será pertinente tener un registro, por lo menos de 3 meses, que muestre ingresos previo a la liquidación de la cuenta. No cuentan para este requerimiento, los traspasos internos o ingresos en efectivo.
- Además, será válido recibir mensualmente, por lo menos 175 $ por producto del pago de seguridad social.
- Percibir ingresos anuales de ayudas de la Política Agraria Común, por lo menos de 3 mil $/año.
- Domiciliar al menos 3 facturas de emisores por diversos montos superiores a los 0 $, que no hayan sido devueltos, en los últimos 3 meses previo a la liquidación de la cuenta.
- Usar por lo menos 6 veces cualquiera de los beneficios ofrecidos por la tarjeta de crédito o débito relacionadas a la cuenta.
De igual forma se debe agregar, que el Paquete de Requisitos B, solo requiere de los siguientes requisitos:
- Que en la cuenta mantenga un saldo promedio al mes, por las cuentas corrientes y/o de ahorro, depósitos a plazo fijo, productos financieros y notas estructuradas y fondos de inversión.
- Mantener en depósito un mínimo de mil acciones del Banco Santander.
- Mantener un plan de pensiones y seguros de ahorro e inversión, para ello, mantener en depósito una cifra mínima de 60 mil $.
- De la misma manera, debe mantenerse un saldo medio mensual en las cuentas, destinado a planes de pensiones individuales, seguros de ahorro e inversión, Unit Linked y planes de previsión asegurados. En última instancia, será necesario un monto superior a 20 mil $.
Cuenta corriente 1/2/3 profesional
Este tipo de cuenta es la indicada para profesionales y emprendedores independientes, puesto que requiere tener una cuenta que esté exenta de los pagos por comisiones de operaciones llevadas a cabo, pero que al mismo tiempo, les permita continuar con el disfrute de los beneficios que ofrece a sus clientes la entidad bancaria.
Por tanto, esto se traduce, en que es un tipo de cuenta hecha a la talla o medida de aquellos clientes que deben hacer operaciones bancarias variadas, pero que desean erogar altas sumas de dinero en comisiones.
Así entonces, que poseer una cuenta de estas características, garantiza al cliente, no tener que erogar comisiones de mantenimiento mensual para disfrutar de dicha cuenta, comisiones por depósitos de papeles nacionales, bien sean en euros o pesos, así como comisión por transferencias efectuadas a través de Supernet o Banca móvil.
Y además de ello, autoriza el movimiento de un importe de 50 mil $ por cada una. En caso de aperturar este tipo de cuenta, hay que manejar por lo menos 2 de los 3 criterios existentes, y que sin duda son parte de los requisitos para abrir una cuenta en Santander:
1. Disponer de ingresos en esta tipo de cuenta profesional, de al menos de 1.800 $ durante los últimos 3 meses de su declaración trimestral, los cuales se puede llevar a cabo a través de:
- Cobros usados en TPV comercializados por Santander.
- Usando la recepción de transferencias.
- A través del descuentos o gestión en cobros para efectos comerciales, letras de cambio, facturas, adelanto de cobro de créditos en soporte magnético, cobro de recibos bancarios domiciliados, cesiones de factoring o anticipos como dispensados de pagos de confirming.
- Ingreso de cheques o ingresos en efectivo originados de la actividad comercial.
- Colaboraciones de la PAC.
- Usar la modalidad de remesas nominales, con el fin de cancelar sueldos de empleados. Además de ser útil, domiciliar pagos ante el Seguro Social o fondos mutuales alternos al formato especial de Trabajadores independientes en el banco.
2. Realizar los últimos 3 meses antes de la liquidación trimestral cualquiera de las siguientes operaciones:
- Un mínimo de 6 operaciones con alguna de los productos asociados a la cuenta 1/2/3 Profesional, usando la tarjeta de crédito o débito.
- Usar TPV comercial por el Banco Santander, a fin de contabilizar por lo menos 500 $ en los últimos 3 meses previo a la liquidación trimestral.
- Usar los recibos bancarios por un monto que no inferior a 1.500 $ por los 3 últimos meses previo a la liquidación del trimestre; también cuentan las rebajas o gestión de cobranza, cesiones de factoring o adelantos como suministrador de pagos de confirming.
- Hacer operaciones de comercio exterior, como puede ser una cesión de créditos comerciales, de financiación de importaciones y exportaciones, remesas documentarias de importación y exportación y apertura de créditos sencillos o documentarios de importación.
Cuenta corriente día a día
Este tipo de cuenta tiene un atributo principal, y es que funciona en euros, tiene una extensa libertad de liquidez, y al mismo tiempo, autoriza al cliente para que use la tarjeta de débito vinculada a la cuenta y contrato multicanal, con la idea de que pueda usar todas las transacciones que requiera sobre sus ingresos y pagos, sin considerar en dónde y cómo. Para disponer de este tipo cuenta tan atractiva, hay que cumplir los siguientes requisitos para abrir una cuenta en Santander:
- Ser mayor de edad y vivir en México.
- Domiciliar los ingreso a la cuenta; sea nómina o ingreso frecuentes con un valor mínimo de 600 $/mes; por prestación de desocupación, y con un valor no menor de los 600 $/mes; pensión del Seguro Social, por un monto por lo menos de 300 $/mes.
- La cancelación de la Seguridad Social, debe ser por lo menos de 175 $/mes.
- Las colaboraciones relacionadas a los programas agrarios, por una suma menor a los 3 mil $/año.
- En casos de ingresos alternos, los mismos deben ser equivalentes a los percibidos por una cuenta nómina o la prestación por desempleo. Lo cual quiere decir, que la suma debe superar los 600 $/mes, y ocurrir por un mínimo de 3 meses previo a la liquidación de la cuenta.
Asimismo vale acotar, que los solicitantes de la cuenta deberán cumplir 1 de los 2 requisitos siguientes:
- Usar los productos de débito o crédito debidamente relacionadas a la cuenta, con un mínimo de 6 operaciones, bien sea para comprar en algún comercio, o bien para sacar efectivo del cajero, pero en los últimos 3 meses.
- Tener domiciliado a la llamada cuenta Día a Día, al menos 3 facturas canceladas en los últimos 3 meses. Dichos recibos, deberán estar a nombre de 3 empresas de servicios distintos, sin importar la periodicidad con la que se efectúen los pagos.
Cuenta corriente clásica
La cuenta corriente clásica, como lo sugiere su nombre, es una de las más básicas ofrecidas por el Banco Santander, por tanto, no es remunerada, además de funcionar para clientes clientes o no de la entidad bancaria. Asimismo, apenas solicita el documento de identidad o DNI para su respectiva apertura, de tal manera, que no es necesario disponer de otra documentación para su apertura y contratación.
Con esta estupenda cuenta, se tendrá acceso a los recursos dinerarios desde cualquier sucursal de Santander; permite domiciliar los servicios con mayor frecuencia de pagos, tanto como aquellas esporádicas, pudiendo realizar pagos a través de las tarjetas, cheques, transferencias online, traspasos, entre otras, y lo mejor, es casi no existen requisitos para abrir una cuenta en Santander bajo esta modalidad.
Y por si fuera poco, los cargos cargados a la cuenta por concepto de mantenimiento, apenas es de 0.65 $ por comisión, en virtud de la administración de la cuenta, y 24 $ de forma trimestral, con sólo una módica misión de mantenimiento. Sin duda, una de las cuentas más sencillas de aperturar, gracias a la facilidad que ofrece el banco al no requerir requisito alguno.
Cuenta corriente día a día PYMES
Este modalidad de cuenta corriente no remunerada que ofrece Santander a sus clientes, representa un sostén de mucha ayuda para sus proyectos, logrando ventajas asociadas a las operaciones diarias efectuadas en el negocio. Pero además, este tipo de cuenta adicionalmente brinda otros beneficios, como el caso de la ausencia de comisiones, pese a que para ello, el cliente debe cumplir con algunos requisitos para abrir una cuenta en Santander de esta índole, tales como son:
Tener un ingreso mensual por lo menos de 9 mil $ por un lapso de 3 meses, previo a cada lapso liquidado, lo cual se puede lograr a través de:
- Un facturado usando terminales de puntos de venta de Santander, sean físicos, multidivisas o virtuales.
- Usando las tradicionales transferencias bancarias.
- Para obtener descuentos, pagos percibidos por usos comerciales, letras de cambio, recibos, anticipos, así como de pagos logrados usando soportes magnéticos, domiciliación de pagos bancarios, cesiones de factoring, pagos recibidos con cheques, y todo el efectivo ingresado a la cuenta a través del comercio.
- Pagar a los trabajadores usando remesas con la opción nominal, funciona además al inscribir a los empleados el Seguro Social o en Mutualidades alternas al sistema especial de trabajadores independientes. Asimismo, funciona para realizar depósitos directos en el banco.
Pero además de lo anterior, durante el último trimestre previo a la liquidación de la cuenta, se debe usar por lo menos alguna de las operaciones o productos siguientes:
- Hacer por lo menos 6 movimientos usando los productos de débito o crédito del Banco Santander, durante los últimos 3 meses, debidamente emitidas por la entidad, y asociadas a la cuenta , bien sea para comprar en ciertos locales comerciales, retirar fondos en efectivo de los cajeros automáticos o por por taquilla.
- Percibir por lo menos 750 $ usando terminales de puntos de ventas durante el último trimestre, y debidamente emitidos por Santander de manera física, multidivisa o de forma virtual.
- Además de manejar domiciliaciones de servicios y/o productos en la cuenta, con un mínimo de 3 mil $, por un lapso de 3 meses antes de la liquidación de la cuenta. Además, funciona con los atractivos descuentos o bien, por pagos recibidos por actividad comercial.
- Disponer de recibos, anticipos, cesiones de factoring, letras de cambio, gestionar métodos de créditos, usando soportes magnético o recibir anticipos de pagos de confirming.
- Están permitidas todas las operaciones relacionadas al comercio foráneo, como pueden ser cesiones crediticias, créditos de financiación por importaciones y exportaciones, remesas de registros de importación, así como de exportación o apertura de créditos diversas.
Cuenta corriente de pago básico
Una de las propiedades de este tipo de cuenta, es que no es remunerada y funcionar con todo tipo de monedas, incluyendo el peso mexicano. Esta condición otorga un especial atractivo, puesto que es accesible para captar todo tipo de cliente a lo ancho del mundo, tal como es el caso de UE. Personas asiladas en U.E. o que están tramitando su residencia, bajo la figura de legal en el país.
Lo cual funciona igual en México, para lo cual el ciudadano no tenga ninguna cuenta bancaria en ningún otro banco mexicano. En este caso, los requisitos para abrir una cuenta en Santander, y optar a esta modalidad de cuentas son:
- Disponer del certificado de identidad, o en su defecto, tener el pasaporte. En cualquier caso, dicho documento debe estar vigente y cumplir con los parámetros legales correspondientes.
- Disponer de comprobante que señale expresamente, la zona de residencia, el cual no debe superar los 3 meses de emisión.
- Presentar 2 referencias personales, las cuales no deberán habitar con el solicitante.
Cuentas de ahorro
Cabe resaltar, que el banco Santander ofrece al cliente mexicano, la oportunidad de abrir la tradicional cuenta de ahorro, dirigida a promover y facilitar el ahorro de los clientes.
Para acceder a este tipo de cuentas, el interesado no requiere depositar ni mantener alguna cifra importante; adicionalmente, ofrece atractivos intereses fijos, con el objetivo de que los usuarios realicen personalmente sus proyecciones sobre la cantidad de dinero que podrían alcanzar con este tipo de ahorros.
Esta modalidad de cuenta, no tiene limitaciones en la edad del ahorrista, aunque sólo se podrán aperturar en agencias oficiales del Banco Santander; cuyo único requerimiento es:
- La cédula o documento de identidad. Salvo que sea un menor de edad, en cuyo caso, se requiere del una libreta familiar o el registro de nacimiento acompañado de la copia del documento de identidad de los progenitores o representante legal del menor.
Para retirar efectivo, se podrá hacer usando la tarjeta de débito, o bien yendo a una agencia; y adicionalmente, en caso de compras, está la posibilidad de usar la banca móvil y electrónica sin ningún costo asociado.
Cuenta de ahorro supercuenta básica
Del mismo modo que funciona toda forma de entidad financiera, este tipo de de cuentas de ahorro tradicionales, tiene como objetivo, coadyuvar con el cliente en el incremento de sus ahorros. Dicha super cuenta básica, puede recibir depósitos en pesos, y tampoco, necesita para su apertura de ningún monto mínimo. Tiene como requisitos para abrir una cuenta en Santander:
- Ser mayor de edad, es decir, de 18 años.
- Presentar el documento de identidad.
- Constancia de residencia.
Pasos para abrir una cuenta online en Santander
Los trámites que permite al usuario solicitar la apertura de una cuenta en el Banco Santander, por lo general, requiere que el interesado recurra a una sucursal autorizada y comercial. No obstante, también está la posibilidad de abrir su cuenta en línea, lo cual es, abrirla desde la web de la entidad financiera.
Dicho proceso de apertura online, se puede llevar a cabo desde cualquier lugar, lo cual representa un ahorro de tiempo bien significativo, y sin tener que ir a alguna sucursal u oficina comercial Santander. Las indicaciones a seguir en el proceso web es el siguiente:
- Acceder a la web oficial del Banco Santander.
- Ir a menú, en zona de arriba, pinchar en cuentas y tarjetas.
- Luego se despliega una ventana donde están los tipos de cuenta que ofrece el banco.
- Ubicar y seleccionar el tipo de cuenta que se desea abrir.
- Acto seguido, el sistema dirige a otra página, contentiva de la información inherente a la cuenta seleccionada, incluyendo sus requisitos para abrir una cuenta en Santander, así como las ventajas ofrecidas. De estar seguro de la cuenta seleccionada, pulsar en contrátala, abajo de la ventana.
- Luego se abre una ventana para el registro, y donde se deben rellenar los campos con la información requerida. Además de aprobar las normas del Banco Santander, y finalmente, pulsar en contratar.
- Como último, resta es adjuntar los documentos requeridos en formato digital, sea por escaner o por capture. Lo importante en todo caso, es que disponer de los requisitos digitalizados antes de iniciar el proceso.
¿Debo esperar para comenzar a utilizar mi cuenta?
Rotundamente no hay que esperar ningún tiempo adicional, pues una vez se apertura la cuenta, de manera casi instantánea esta se activa. Por tanto, lo importante es cumplir con los requisitos para abrir una cuenta en Santander. Pues apenas se aceptan las condiciones, esta estará lista para usarse por parte del cliente, usando sus diversos productos, como son las tarjetas, chequeras o libretas, transferencias, etc.
Problemas con la apertura de la cuenta o pérdida de tarjetas
En caso de presentarse eventuales inconvenientes o dudas, al abrir la cuenta o previo a ello, el usuario podrá contactarse con la entidad financiera, por diversos medios:
- Correo electrónico: atenclie@gruposantander.com.
- Llamando a atención al cliente: 915 123 123, activa en días hábiles, de 9:oo am a las 19:00 pm.
- Y en caso de pérdida o extravío de algún producto financiero, como la tarjeta de débito o crédito Santander, o de presentarse cargos por consumos no autorizados, contactar al: 900 811 381, disponible al cliente las 24 horas del día.
Además de los canales anteriores, el cliente puede usar la banca móvil para efectuar sus solicitudes de bloqueo de tarjetas por hurto o robo; ingresando a la página web, en el apartado de tarjetas, con la opción de bloquear cualquiera de ellas que se hayan perdido.
¿Se pueden aperturar cuentas en moneda extranjera?
Efectivamente, este emblemático banco sí autoriza la apertura de cuenta en moneda foránea, en caso de que el cliente lo requieran o deseen hacerlo. En cuanto a los requisitos para abrir una cuenta en Santander, bajo esta modalidad, es igual que para el resto de aperturas de cuentas expuestas en este post. Se sugiere en todo caso, acudir a alguna agencia del banco, donde le podrán dar información personalizada al respecto.
Si te pareció de utilidad esta información, puedes revisar otros trámites bancarios en los siguientes enlaces que dejamos para ti:
- Requisitos para abrir una cuenta en Wells Fargo
- BNC consulta de saldo
- Apertura de cuenta en el banco Venezuela