Entérate de lo requisitos para abrir una guardería particular en México

El cuidado de los niños siempre es algo de importancia, por eso siempre se debe indagar los mejores lugares para que los atiendan, y por ese motivo vamos a definir y aclarar todos los requisitos para abrir una guardería particular, en caso de que desees iniciar tu propio negocio, o en caso de ser un padre y querer saber lo que deben cumplir dichas guarderías.

requisitos para abrir una guardería particular

Requisitos para abrir una guardería particular

Proteger y cuidar a los niños siempre es algo de importancia, y por eso los padres y las mismas instituciones, deben ser garantes de ofrecer las mejores instalaciones para ellos. Por ese motivo es que existen regulaciones estrictas para este tipo de lugares, sin importar que sea una guardería de hogar o con ambientes privadas.

Los municipios y estados se aseguran de que cualquiera cumpla con lo que estipula la ley, y por ese motivo si te interesa este tipo de negocios, vamos a describir los requisitos para abrir una guardería particular a continuación:

¿Qué se necesita?

Como cualquier negocio, es necesario contar con un plan inicial para identificar si es factible la inversión y si se cumple con todos los requerimientos. Y de hecho, como estamos hablando de una guardería, las normas son mucho más estrictas que cualquier otro tipo de negocio que se pueda tener.

En primera instancia, se debe identificar el tipo de guardería que se quiere, es decir, si se desea una guardería tradicional en una entidad privada, o una que sea instalada desde un hogar.

La primera como dijimos, es la manera tradicional donde existe un espacio independiente y dedicado exclusivamente para este fin, que es cuidar niños. En cambio, una guardería en el hogar como indica su nombre, es crear un espacio que se apertura dentro de una casa, mientras está aún mantiene el rol principal de la misma.

Es decir, un hogar de guardería es un espacio que se habilita para ello, pero aún así mantiene la función de un hogar y como tal no se encuentra independizado como una institución. Sin embargo, una casa en primer lugar, no paga ni cancela alquiler, lo que reduce los gastos operativos.

Además, la persona que administre la guardería desde el hogar, no tendría la necesidad de salir de su casa, ya que la casa funcionaria de las dos formas. Sin embargo, a diferencia de una guardería tradicional, el gobierno mantiene un mínimo de niños que pueden estar bajo su cuidado, esto para evitar cualquier inconveniente y para que puedan desarrollar bien las actividades típicas de una guardería infantil.




Ahora bien, cuando las guarderías operan en ubicaciones más formales, entonces el trabajo será mucho mayor, esto en caso de que la persona decida montar este tipo de negocios.

¿Por qué razón? porque la persona tendrá que equilibrar el trabajo y la vida en casa, además de todos los demás gastos adicionales como por ejemplo: buscar un espacio comercial, negociar precios, los gastos que surjan en la compra de todo el inventario para acondicionar dicho espacio, etc.

Sin embargo, al igual que el caso anterior, este tipo de guarderías es mucho más beneficioso por la efectividad de atraer clientela, ya que la gente tiene mucha más confianza en este tipo de espacios que en los que se sitúan en casas.

Equipo y Muebles

Ya hablamos de algunas diferencias entre una guardería tradicional y moderna, sin embargo todavía no mencionamos los requisitos para abrir una guardería particular, y por ese motivo vamos a comenzar con el inventario.

En primera instancia, al igual que cualquier negocio, una guardería requiere de equipos y materiales, aunque estos son un poco más específicos. Por ejemplo, los futuros clientes son niños, y por ello se requiere de un entorno adecuado para satisfacer las necesidades de ellos, la de los padres y la del gobierno.

La calidad es sumamente importante, ya que los clientes son padres, y como tal siempre buscarán lo mejor sin importar el precio. Por ese motivo, siempre se debe contar con un espacio seguro, siempre definiendo los espacios por edades, para de esa forma mantener un orden.

Esto último es sumamente importante, ya que dependiendo de las edades se requerirán equipos especiales, por ejemplo: si se atiende una guardería con infantes, entonces se necesitará de cunas y personas sumamente capacitadas para ello; en caso de ser de niños un poco más grandes, entonces solo juguetes y equipos acordes a su edad.

En el caso que la guardería incluya ambos tipos de infantes, entonces se debe contar con la preparación adecuada para ello, separando siempre las áreas para cumplir con las normas de seguridad impuestas por el municipio correspondiente. Ahora bien, hablando sobre lo que se requiere, vamos a enumerar lo básico a continuación:

requisitos para abrir una guardería particular

Si se va a cuidar bebés, entonces el espacio debe contar con cunas que cumplan las normas de seguridad para que los mismos puedan estar allí y reposar en ella. Además, la guardería debe contar con mesas para cambiar los pañales, pero no cualquier mesa, sino una resistente y segura.

En cuanto a los libros y juguetes, estos deben cumplir las funciones de educar y entretener, siempre acordes a su edad. Además, la guardería debe proporcionar actividades con estos mismos fines, por eso debe contar con el espacio necesario para ello, como por ejemplo: para jugar pelota, espacio para tener un área para las muñecas, mesas para que los niños pinten, etc.

Así mismo, el personal debe contar con suministros de primeros auxilio en cada ambiente de la institución, y saber usarlo, en caso de que alguno de los niños lo necesite.

En cuanto a la ambientación, esta debe tener muebles especiales para que los niños se sientan confortables y cómodos. Además, la organización es clave, ya que eso mantendrá el orden y de esa forma los niños aprenderán a ser responsables y organizados. Por ese motivo se debe contar con muebles especiales para ello, ya que no deben ocupar mucho espacio y deben ser funcionales.

Además, cada compartimiento debe contar con pestillos especiales, para evitar que los niños abran los gabinetes y tomen descuidadamente los juguetes. A parte, es importante fijar bien los estantes para evitar cualquier accidente con los niños y los padres.

Acondicionamiento de guardería en casa

Como mencionamos antes, iniciar una guardería no es solo comprar algunos equipos y empezar a promocionarlo, es necesario cumplir muchas cosas como el acondicionamiento. Por ese motivo, los pasos a seguir para tener los requisitos para abrir una guardería particular serían los siguientes:

  • Salud física: Los encargados deben contar con buena condición física, ya que ellos cargarán a los niños, las sillas, los juguetes y estar durante todo el día de pie. El trabajo es bastante arduo, por ese motivo se requiere de un personal capacitado.

requisitos para abrir una guardería particular

  • Demanda: Es importante saber la demanda del mercado, porque abrir una guardería particular en una zona que no lo requiera no es rentable, por ese motivo se debe indagar para saber si la ubicación es la ideal.
  • Casa alquilada: En el caso que la casa que se tiene no es propia, y se desea abrir este tipo de negocios, es importante que la persona cuente con toda la documentación legal del arrendamiento, ya que de lo contrario el estado ni el municipio permitirá su apertura.
  • Cantidad de niños: Las guarderías particulares están limitadas en el número de niños que pueden cuidar, por ese motivo se debe indagar bien sobre cuántos niños se pueden registrar, y si es rentable su cuidado con respecto a las ganancias.

Requisitos

Ya sabemos básicamente lo que se requiere para una guardería, sin embargo no hemos mencionado en sí los requisitos para abrir una guardería particular. Por ese motivo vamos a mencionarlo a continuación:

  • Se requiere de una licencia especial, sin ella los administradores no podrán iniciar, además, también se debe contar con una licencia para especificar el horario de cuidado, ya que la ley mexicana establece la cantidad de horas semanales permisiva para una guardería.
  • Luego de realizar la solicitud de funcionamiento, se debe comenzar con el proceso de instalación y ambientación de los espacios, incluyendo al personal que se desee contratar.
  • El personal no solo debe estar cualificado pedagógicamente, también debe saber cómo gestionar la guardería y todo su entorno, incluyendo la atención con los padres.

Debe tomarse en consideración que las guarderías reciben apoyos financieros, por ese motivo se debe indagar el tipo de ayuda que se puede recibir, como por ejemplo subvenciones o ayuda con la asociación registrada.

Además, se debe considerar los ambientes de dicho lugar, ya que las leyes estatales definen las medidas exactas que deben tener para que puedan habitar niños en el lugar .

Requisitos legales y administrativos

En cuanto a los requisitos legales, se requiere de lo siguiente:

  • Licencia de Actividad: Se requiere para negocios públicos, y se debe solicitar con antelación, ya que el período de espera es largo.
  • Alta de IAE: es el registro para el pago del impuesto, en actividades que generen algún tipo de finanza.
  • Alta en el IVA o IRPF: Es un gravamen que se paga en México por los gastos realizados en compras finales.
  • Registro en la Sociedad LaboralLos administradores deben registrar la vivienda, los bienes y las patentes que se utilicen o usen durante las funciones laborales de la guardería.

Requisitos administrativos específicos

Anteriormente mencionamos algunos requisitos, pero existen otros más que son de origen un poco más específico que los anteriores:

Se debe solicitar permiso en Consejería de Educación de la Corporación Libre, para poder registrar el negocio como una guardería infantil.

Luego se debe registrar en el Órgano Oficial de Centro maestros no colegiales, para que el estado sepa que la entidad está reconocida como centro de cuidado infantil.

Se debe contar con licencia de trabajo y de inauguración de la municipalidad, para establecer que la casa funciona como un ente educacional, sin ella la guardería no puede iniciar las actividades, ni recibir niños.

Dicho eso, ya podemos decir que conocemos los requisitos para abrir una guardería particular en México, sin embargo si te interesa otro temas similares recomendamos visitar los siguientes enlaces:

(Visited 222 times, 1 visits today)

Deja un comentario