Si deseas saber los requisitos para casarse en Texas Estados Unidos, entonces este artículo es perfecto para ti. Vamos a detallar todo lo que se necesita para casarse por lo civil, y las condiciones que se ha aceptan en dicho país.
Conozca los requisitos para casarse en Texas Estados Unidos
Para cada país existen requisitos únicos para distintos trámites legales, y casarse no es una excepción. Sin embargo no es solo eso, cada estado se encuentra bajo diferentes legislaciones,y por ende es importante conocer los requerimientos del acto que se desea formalizar.
En este caso vamos a enfocarnos en Estados Unidos, más específicamente en el estado de Texas. Vamos a describir todo lo que necesitas para formalizar el matrimonio, en ese estado en particular.
Requisitos
Aunque pueda sonar una sorpresa, Texas es uno de los estados predilectos para consolidar bodas y matrimonios, y la razón se debe a la facilidad de los mismos trámites y costo.
Generalmente una boda requiere no solo de planificación, requiere de mucho más como presupuesto, indumentaria, arreglos, trámites, etc. Y es en esto último en lo que vamos a enfocarnos, en cómo obtener los requisitos para casarse en Texas Estados Unidos:
- Pasaporte vigente, esto en caso de que el solicitante no esté nacionalizado. Además, debe proveer la green card o de registro, para confirmar la legalidad de la residencia en el país.
- Constancia de naturalización o ciudadanía.
- Certificado de residencia
- Certificado médico
- Constancia prenupcial
Con estos pocos requisitos fácilmente se puede tramitar una licencia de matrimonio en Texas, Estados Unidos. Solo es reunir los requisitos, entregarlos y esperar la licencia del secretario del condado.
Ahora bien, existen ciertas condiciones para que esto último se de, y es la edad y la condición de la persona quien tramite la licencia.
Si el individuo o la pareja no cumple la edad reglamentaria, es decir 18 años, entonces debe hacer entrega de la copia de la partida de nacimiento que tenga una emisión mínima de 10 años; y un certificado firmado con el consentimiento de los padres o en tal caso, expedido por un ente judicial.
Luego de hacer entrega de dicho documento, posteriormente debe hacerse un juramento y firmarlo ante el secretario de la entidad pertinente, es decir donde se está realizando el registro civil.
No obstante, a diferencia de otros países expedir una licencia de matrimonio en Texas no te obliga a realizar el acto civil allí. Existe la libertad e ir a otro condado, sin embargo es importante tener en cuenta que los costos varían de condado en condado, por eso se pueden ver precios desde los 70 dólares a los 90 dólares.
Una vez culminado con el pago, licencia en la mano y con el oficiador de la boda, entonces es importante fijar la fecha y colocarla en un lugar visible. Esto se debe a que en caso de ausencia o retraso de parte de los novios, la licencia es anulada y por ende se debería volver a tramitar el permiso desde cero.
No obstante, existen algunas excepciones como permisos por servicio militar o por formar parte de las fuerzas armadas de dicho país. Pero se debe tomar en cuenta, que es de uso exclusivo y únicamente puede emitirse dicho permiso cuando alguno de los novios es enviado en combate fuera del país .
Quiénes pueden oficiar
Los requisitos para casarse en texas Estados Unidos, no es lo único que importa, también se debe conocer quiénes pueden oficiar el acto y algunos otros datos adicionales que vamos a mencionar a continuación.
En primera instancia, en el Estado de Texas y en la mayoría de los países, existe un oficiador o la autoridad competente autorizada a emitir la licencia de matrimonio. En este caso las personas calificadas para este puesto serían los siguientes:
- Juez jubilado (puede ser municipal o federal)
- Juez de derecho penal
- Del juzgado juvenil
- De la corte superior
- Juez de paz jubilado o ejerciendo
- Sacerdote cristiano
- Rabino judío
Existen otros más que dependen o van sujeto de la religión de los novios, dependiendo de la elección algunas instituciones religiosas tienen el permiso de realizar una boda civil.
Cosas que debes saber
Es importante saber algunos aspectos de sacar una licencia en Texas, y serían las siguientes:
- Una licencia de matrimonio emitida en este estado, es igual de válida que cualquier otra y es reconocida en todo el territorio de Estados Unidos.
- No se requiere de pruebas para casarse en el Estado, solo los requisitos antes mencionados.
- No es obligatorio vivir en Texas para tramitar una licencia de matrimonio, así como en otros estados.
- Está totalmente prohibido la unión entre familiares consanguíneos como: Hermanos, primos, etc.
- El matrimonio igualitario puede tramitarse en Texas, al igual que en cualquier parte del territorio de Estados Unidos.
- No se requiere de testigos cuando se vaya a tramitar la licencia.
Para casarse en Brownsville Texas
Como Estados Unidos es un territorio que abarca o reside a muchos ciudadanos extranjeros, es altamente probable que se originen relaciones entre distintas nacionalidades, como por ejemplo estadounidense y japonesa, o coreana, mexicana, etc.
Es por ese motivo que no existe impedimento o restricciones en extranjeros, todo ciudadana posee el derecho de contraer nupcias, incluyendo turistas temporales o aquellos que posean residencia e incluso indocumentados.
Sin embargo, para evitar cualquier fraude en la tramitación y engaños al Estado, existen ciertos requisitos que se deben cumplir para verificar la legalidad de la unión.
Y no estamos hablando de los que mencionamos antes, existen algunos más que vamos a mencionar a continuación:
Como mínimo la pareja debe poseer la mayoría de edad, en caso de que uno de ellos no cumpla esta norma entonces deben hacer entrega de un permiso con la autorización de los padres, tutores legales o representantes legales.
La persona que sea extranjera debe mostrar constancia de soltería, ya que en este Estado no se permite las relaciones poliamorosas o similares. Si la pareja resulta estar divorciado, es importante tener a la mano el certificado de divorcio avalado por un juez jurado.
Si es viudo, entonces debe llevar el acta de defunción del fallecido. Toma en cuenta que Texas no es el único estado que lo solicita, es casi en la mayoría de los Estados Unidos lo hacen. Debe poseer documento de identidad del país de origen, como por ejemplo:
- La licencia de conducir o cualquier otro papel que fuera expedido por una institución pública y oficial del país natal.
- El pasaporte vigente, o la green card, en caso de que el solicitante esté residenciado legalmente en el país.
- En caso de tener residencia, debe mostrar certificado de ciudadanía o naturalización.
- Visado o algún permiso de trabajo, en caso de que se encuentre temporalmente en el país por asuntos de negocio, de turismo o estudio.
- Constancia de residencia
Toma en cuenta que no todos estos son los requisitos para casarse en Estados Unidos, ya que existen normativas únicas que pueden ser propias de un estado. De hecho existen estados que obligan a los novios a convivir en el mismo estado donde se vaya a contraer matrimonio, lo que significa que no pueden pedir la licencia si ambos viven o residen en estados diferentes.
Sin embargo esto no es así todo el tiempo, tenemos a Nueva York, una ciudad que permite la unión pero siempre dando prueba del lugar donde se vive.
Ahora bien, con el tema de la residencia todo depende de quién es el contrayente: si es un una ciudadano estadounidense o extranjero. Por ese motivo, vamos a explicarlo a continuación:
Matrimonio entre dos extranjeros
Como dijimos antes, en Texas, Estados Unidos existe el derecho de contraer matrimonio entre un ciudadano estadounidense y un extranjero. ¿Pero qué sucede si ambos son extranjeros? bueno vamos a plantear el caso a continuación:
Si ambos ingresaron al territorio con visa de turista, entonces tienen pleno derecho a contraer matrimonio, incluso si ambos no son ciudadanos de dicho país.
Además, al tramitar una licencia entre extranjeros los costos serían más altos, ya que no gozarían de los derechos de un ciudadano residente de dicho país.
Matrimonio entre ciudadano estadounidense y extranjero
Cuando la unión y la tramitación se realiza entre un ciudadano y un extranjero, entonces los documentos a considerar son los que se mencionaron anteriormente. Dichos papeles deben reflejar el estado legal y la soltería de la pareja extranjera.
Matrimonio entre dos estadounidenses
Como estamos hablado de la tramitación de matrimonio de dos ciudadanos estadounidenses, entonces legalmente se eximen de presentar papeles de inmigración o parecidos.
No obstante, debe mostrar un certificado médico que compruebe el estado de salud de la pareja, tanto de inmunidad como en vacunas.
Personas necesarias para que el matrimonio se efectúe
Si ya los novios están claros de su situación legal, saben los requisitos para casarse en Texas Estados Unidos, entonces es momento de conocer lo que se necesita una vez culminado con ese paso, es decir qué necesitas para que se efectúe el matrimonio.
Para ello, vamos a mencionar a las personas involucradas en una boda civil en Texas, Estados Unidos. Y el rol de cada uno de ellos:
Individuo para que otorga oficialidad a la boda: Puede parecer simple, sin embargo como mencionamos al principio del artículo, no existe una única figura que oficia una boda, ya que existen notarios públicos, oficiales judiciales, oficiales de corte, representantes de iglesias, clérigos o rabinos.
La decisión depende de la pareja y su inclinación religiosa o política, ya que dependiendo de eso ellos decidirán a uno por sobre los demás.
El oficiador o persona autorizada por entidad competente: Como indica su nombre, es la persona que se encarga de la ceremonio de unión entre la pareja. Sin embargo, a pesar de su rol un oficiante fácilmente puede serlo casi que cualquiera, lo único que requiere es de tomar algunos cursos y tramitar la documentación necesaria.
Es por este mismo motivo que el oficiante debe ser verificado con antelación, ya que su nombre en el acta será el que le de legalidad a la unión y al documento.
Además, ese no es la única responsabilidad del oficiador, él o ella debe llevar 5 días a más tardar de la boda, la licencia firmada por los cónyuges y testigos al registro civil del municipio donde se ofició la boda. Sin esto, los novios no se le hará entrega del certificado de matrimonio.
Testigos: Como indica su nombre, los testigos tienen el rol de atestiguar la unión de la pareja, y ellos son elegidos bajo la responsabilidad de los susodichos. Ahora bien, el número de testigos va dependiendo del estado, ya que algunos piden solo dos y otros muchos más.
Costo de un matrimonio civil
Como dijimos antes, existen distintos costos dependiendo de en qué estado se viva y el tipo de unión que se vaya a hacer.
En este caso particular, en el condado de Brownsville, Texas, el matrimonio o el trámite como tal tiene un costo aproximado de 100 dólares. Sin embargo si los novios desean realizar un festejo posterior, entonces dicho costo se duplicará; así mismo ocurriría si el novio no es ciudadano natural del país.
Dónde te puedes casar por el civil
Se podría decir que es el último paso a considerar, y es saber dónde se puede realizar la ceremonia, y con esto no nos referimos a los estados sino a la ubicación en sí del lugar. Para ello el condado ofrece las siguientes opciones:
Registro municipal: Si la pareja no quiere realizar muchos gastos para la licencia, entonces tiene la opción de ir al registro municipal de su ciudad o estados. Debe considerar el horario de atención al público y de registro.
Toma en cuenta que el oficiante generalmente suele permanecer a este, ya que de lo contrario no se validará la licencia.
Contratar un lugar privado: Existen personas que prefieren oficiar la boda en un lugar más íntimo y de su gusto, como por ejemplo un espacio alquilado o en un ambiente familiar como su hogar.
Sin embargo, este tipo de servicios es más costoso, ya que debe contar con un representante legal que la oficie y obviamente los costos serían más altos que el caso anterior.
De igual si te interesa saber más sobre temas similares, te recomendamos los siguientes artículos:
- Requisitos para casarse por lo civil
- Departamento de licencias de conducir en Texas
- Requisitos para ser policía en Estados Unidos