Toma nota de los siguientes requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, y lo tengas a mano cuando necesites hacer este trámite, incluyendo a personas de la tercera edad, los pequeños de la casa, inclusive, para extranjeros que requieren esta identificación tan necesaria en cualquier territorio internacional, en este caso particular, el ecuatoriano.
Descubra los requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador
Efectivamente, la invitación para hoy es para conocer de forma expedita todos los requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, bien sea para naturales de ese bello país, para mayores de edad, menores, tercera edad, extranjeros, y mucho más. Donde para cada uno de los supuestos, se requieren ciertos recaudos, algunos generales y otros más específicos, pero todos necesarios para quienes pretendan tramitar su pasaporte, sea cual sea el caso que presente.
Requisitos generales
Indistintamente del tipo de pasaporte que se desee tramitar, los siguientes requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador son pertinentes para todos los casos:
- Original y copia del documento de identidad que debe consignar el titular personalmente, salvo para menores, personas con discapacidad o muy ancianas.
- Original y copia la comprobante de votación.
- Tramitar la cita para sadocumento de identificación personal.
- Los requisitos para dicho pasaporte, y cuyo proceso se hace por la web, llamada Turnos Para Pasaporte Ecuatoriano.
Para renovar el pasaporte
- Original y copia del pasaporte vencido.
- Si es por pérdida o hurto, deberá consignar además, la denuncia ante la policía.
- Adicional a los requisitos generales.
Para menores de edad
- Los padres deberá asistir a la cita con el menor de edad.
- Original y copia del documento de identidad de los progenitores además del comprobante de votación.
- Original y copia del documento de identidad vigente del menor.
- De no ser extranjeros residentes los padres, deben consignar el pasaporte vigente en original y copia.
- Llenar la planilla gratuita y que autoriza tramitar el pasaporte.
Suplantación de identidad
- Presentar la denuncia ante el Ministerio Público o Fiscalía de la suplantación de identidad.
- La tarjeta dactilar y el índice, ambas emitidas por el Registro Civil.
- Acta de nacimiento debidamente certificado.
- Cualquier otra identificación con fotografía del titular.
¿Donde se pueden hacer el trámite del pasaporte en Ecuador?
Para tramitar el pasaporte ecuatoriano, los usuarios disponen de diversas agencias del Registro Civil, todas desplegadas en la geografía de ese país, por estados y regiones locales para mayor comodidad. Pese a ello, se cuenta con unas oficinas centrales del Registro Civil en:
- Guayaquil.
- Quito.
- Loja.
- Machala.
- Azogues.
- Riobamba.
- Manta.
- Santo Domingo.
Mientras que en otras regiones del país donde no existen oficinas físicas, se hace el trabajo de forma itinerante, en fechas determinadas durante el año, teniendo lugar en las Gobernaciones locales, en cuyo caso, la entregas del pasaportes demora entre 1 y 3 horas.
Requisitos para sacar el pasaporte por primera vez en Ecuador
Actualmente en Ecuador, como en muchos países del mundo, está vigente el Consulado Virtual, a través del cual cualquier ciudadano ecuatoriano puede tranquilamente gestionar diversos documentos, incluyendo el pasaporte, el cual eventualmente puede ser semipresencial, o bien online, según el tipo de trámite deseado. Donde además, es posible pautar la cita para el pasaporte, sea por primera vez por renovación.
Para los usuarios gestiones el pasaporte por primera vez, será distinto, puesto que deben acudir en persona, aunque sean mayores de edad, es decir, de 18 años. Se debe considerar además, que en Ecuador, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la mano el registro civil, emiten el pasaporte, debiendo por tanto consignar los siguientes documentos:
- Cédula de identidad ciudadana.
- Acta o documento de identidad de los menores de edad, debiendo ser acorde a la fisionomía presentada al momento del trámite. De lo contrario, podrán ser rechazados cualquier documento consignado donde no se reconozca la apariencia del menor.
- Estas autoridades además, podrán en cualquier momento verificar los datos suministrados, según sea considerado y necesario, a fin de comprobar la autenticidad de registros, nacionalidad e identidad de los interesados. Conforme lo estipula la Ley de Documentos de Viaje de ese país ecuatoriano.
Requisitos para sacar el pasaporte para niños en Ecuador
Los requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, son válidos también para los niños o menores de edad. En cuyo caso, sus padres o representantes deben asegurarse de de reunir los documentos que demande cada situación en particular, tal como veremos a continuación:
Menores de edad
- Ir acompañados y llevados por sus 2 padres, o bien el representante legal.
- Cada progenitor debe portar documento de identificación vigente, así como certificado de votación, todo en original y copia.
- Documento de identidad vigente del menor, en original y copia.
- De no ser padres extranjeros residentes, portar su respectivo pasaporte vigente en original y copia.
- rellenar la planilla donde se autoriza tramitar dicho pasaporte.
- Recibo de pago del arancel del trámite, actualmente está en unos 70 $, pero se sugiere revisar las tarifas al momento de gestionar el pasaporte. Dicho pago, se puede hacer en efectivo, Discover, Visa, Mastercard, American Express o Diners Club, no obstante, estas deben ser de los bancos pichincha, Pacífico o Guayaquil.
En situación de adopción
En aquellos casos de algún niño o menos edad sea adoptado, sus representantes deberá consignar los siguientes recaudos:
- Todos los requisitos generales, aplicables a todos los casos, y que han sido ampliamente abordados.
- El dictamen definitivo otorgado por un juzgado de la niñez y adolescencia, donde fueron declarados padres adoptivos del menor.
Reemplazo de pasaportes anteriores de menores de edad
- Al igual que todos los casos anteriores, y referidos, se deben consignar los Requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador generales.
- Portar el pasaporte vencido que se pretende renovar o sustituir, a nombre del menor.
Requisitos para sacar el pasaporte americano en Ecuador
Ya sea en las embajadas o consulados de EUA ubicadas en los diversos países del mundo, sus funcionarios poseen el poder de recibir y gestionar las solicitudes de pasaportes de sus ciudadanos estadounidenses que a bien deseen hacerlo. Por ello, una vez introducen la solicitud y le es aprobada, su nuevo pasaporte llegará a la embajada o consulado respectivo donde se solicitó.
Por lo general, el titular puede retirar su pasaporte en el Consulado, Embajada u Oficina de DHL previamente seleccionada, cuyo proceso se podrá demorar entre 10 a 15 días hábiles. Debiendo considerar al respecto, que según cada caso, los procesos de entrega pueden demorarse algo más.
En caso del primer pasaporte, renovación para menores o primer pasaporte de adultos
En el supuesto de requerir pasaporte de EE.UU. por vez primera y superen los 15 años sin haber sacado esta identificación, o bien deseen renovarlo, puesto que fue emitido cuando tenía dicha edad o menos, tiene que cumplir con los siguientes requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, en original y copia:
- Prueba de la ciudadanía del solicitante, como el registro de nacimiento estadounidense.
- Certificado de naturalización o Reporte Consular de Nacimiento en EE.UU.
- En caso de renovación consignar el pasaporte vencido en original.
- Una foto actual y a color, de 5 x 5 cm; en fondo blanco. En caso de no cumplir con los requisitos indicados, la solicitud será rechazada y deberá volver al Consulado o Embajada de nuevo.
- Consignar la Solicitud de pasaporte en el formato DS-11, debidamente rellenada.
- Tener a mano cualquier documento que apoye alguna enmienda, sea cambio de nombre u otro similar.
- Pagar el costo del trámite, en efectivo o tarjeta de crédito, puesto que las agencias no admiten pagos con tarjeta de débito o cheques.
- Con el propósito de facilitar el trámite a los solicitantes, se sugiere comprobar todos los datos personales colocado en anterior formato de solicitud.
En caso de menores de 16 años
El certificado de nacimiento de un menor en Estados Unidos, se realiza ante la instancia oficial Vital Records, pero además, puede servir el Reporte Consular de Nacimiento, conocido como CRBA, a nombre del menor. Cabe mencionar, que todo documento que se refieren seguidamente, presentado ante las autoridades e instancias oficiales se deben entregar en original y copia:
- Consignar el pasaporte vencido del menor.
- Documento de identidad, que incluya una foto de los padres, como puede ser el documento de identidad o el propio pasaportes de cada uno.
- Una identificación general de los padres que tenga una foto.
- Los padres que solicitan el pasaporte del menor, deben llevar también a este.
- En el supuesto de que alguno de los padres, le resulte difícil acudir al trámite con el menor, deberá firmar un formato DS-3053, existente en alguna de las Embajadas o Consulados de los EUA, o también puede recurrir a un notario público en ese país.
Por su parte, los Funcionarios de los consulados están autorizados para solicitar requisitos complementarios, como fotos de evolución o cualquier otro documento no referido en la lista de requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, y verificar la información suministrada, y aprobar los pasaportes.
Requisitos para sacar el pasaporte colombiano en Ecuador
Otro tanto ocurre con las Oficinas Consulares Colombianas, como única institución autorizada para emitir pasaportes de ciudadanos colombianos que están en otras regiones del mundo como el caso de Ecuador. En este sentido, se tiene entonces que los requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, son:
- El titular debe hacer solicitar el documento en cuestión, en la página web del SITAC o el Sistema Integral de Trámites al Ciudadano.
- Acudir al Consulado Colombiano en Quito, llevando los documentos solicitados, donde le tomarán la foto para el pasaporte, registran las huellas dactilares y su firma. Por tal razón, es que dentro de los requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, no figura la fotografía.
- De hallarse en otras regiones de Ecuador, podrá conseguir la ubicación del consulado más cercano a su residencia, abriendo la página de las Embajadas colombianas en Ecuador.
- Si el interesado desea renovar su pasaporte o bien sacar uno nuevo, debe cancelar 132 $ americanos.
Requisitos para sacar el pasaporte peruano en Ecuador
Como se evidenciará seguidamente, los requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, también aplican para los ciudadanos peruanos que estén el extranjero pero desean gestionar su pasaporte, sabiendo que podrán hacerlo sin problema en cualquiera de los Consulados Peruanos dispuestos en Ecuador, del mismo modo como si estuvieran en dicho territorio. En caso de tramitar un nuevo pasaporte de nacionalidad Peruana en Ecuador, se deben presentar los siguientes recaudos:
- DNI o Documento Nacional de Identidad vigente y en buen estado.
- Si es de un menor de edad, ir con el representante y su respectivo documento que avale patria potestad del menor.
- El recibo de pago correspondiente a los aranceles consulares.
- La duración o vigencia del pasaporte Peruanos es de 5 años.
De ser un ciudadano con alguna discapacidad legal, el solicitante deberá consignar los documentos referidos anteriormente, e ir acompañado de su representante legal con:
- Declaración de tutela emitido por la autoridad competente peruana, así como el registro de Personas Naturales de la Oficina Registral, adscrito al SUNARP.
- Comprobante de discapacidad, que señale y valide la condición del titular. El mismo deberá estar emitido por cualquier centro de salud del Ministerio de Salud, de Defensa y del Interior, o del Seguro Social de la Salud.
Requisitos para sacar pasaporte canadiense en Ecuador
Del pasaporte canadiense se debe agregar, que además de tener mucha demanda, representa un documento de mucha importancia para los ecuatorianos. De la misma manera, se tiene que dentro de los tipos de este pasaporte, existe una variedad de vigencia, como pueden ser de 2, 5 y hasta 10 años. La fecha de renovación sencilla del pasaporte para los canadienses, es hasta 1 año luego de su vencimiento, luego de lo cual puede ser más engorroso este proceso.
No obstante, enseguida dejamos los diversos escenarios para sacar o renovar dicho documento, con sus respectivos requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, tanto de la forma más sencilla hasta el procedimiento más extenso:
Forma sencilla
El primer paso para renovar un pasaporte será determinar la calificación para ello, es decir, si será simple, en cuyo caso, no habría necesidad de remitir de nuevo la prueba de ciudadanía, y sólo habrá que llenar el formato para iniciar el trámite de forma rápida. Pero veamos los distintos escenarios posibles que se podrían presentar:
- Que solicitante la última vez que sacó su pasaporte canadiense, era menor de 16 años.
- Si el pasaporte que tiene actualmente está deteriorado o dañado, o bien ha sido objeto de robo o pérdida y no lo ha reportado.
- Que el documento actual esté vencido o vigente por un lapso menor de 1 año.
- Si no se ha efectuado ninguna modificación a la identidad o la fisionomía del titular.
Manera general
En este sentido, de presentarse un caso particular y no referido sobre el proceso sencillo, los solicitantes deberán acogerse al trámite general, que les permita obtener su pasaporte canadiense en el Consulado de este país en Ecuador. En cuyo caso, los pasos son:
Pasos a seguir
Descargar el formulario general que sirve como solicitud para adultos; imprimirlo llenarlo con la información requerida y seguir estas sugerencias:
- El solicitante puede rellenar el formato PPTC 153, disponible en el Consulado canadiense.
- Igual que el proceso anterior, se debe llenar el formato en tinta oscura, puede ser con bolígrafo de color negro o azul, y en mayúsculas.
- También se tiene la opción de tramitar directo desde el consulado, cancelando el monto correspondiente con débito, giros bancarios, tarjetas de crédito o cheque certificados, no personales ni efectivo.
- En caso de enviar los requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador por correo, adjuntar el cheque o giro certificado.
- La foto, según las descripciones suficientemente referidas.
- Presentar un comprobante de ciudadanía o acta de nacimiento.
- De usar el pasaporte anterior como un documento de identidad, no debe estar vencido por un lapso de 1 año.
- De contar con los soportes del viaje o pasaporte vigente, debe incluirse en la solicitud del pasaporte renovado.
En caso de niños
El proceso que se expone a continuación, es el proceso indicado para solicitantes menores de 16 años, aunque posea pasaporte anterior. Igualmente, estos deberán rellenar el formato según las indicaciones del proceso general:
- Descargar, imprimir y rellenar según los pasos ya mencionados, la planilla general para las solicitudes de niños; en este caso, por los padres, o supuestos también descritos.
- Con relación a las fotos; la ausencia de los padres; el representante legal o apoderado; los pagos, etc, los pasos son los mismos que los descritos hasta ahora.
- Es importante, que en una de las fotografías del pasaporte del menor de edad, el garante plasme al reverso una certificación de que dicha imagen es auténtica, debiendo colocar el nombre del menor y el suyo.
- Para aquellos casos de que el menor tenga algún cambio en el nombre o, requiere un nuevo pasaporte, por extravío o robo, deberá llenar una serie de formatos proporcionados por el Consulado canadiense.
- La reposición del pasaporte, puede tardar 10 a 20 días.
- Aquellos pequeños menores a 11 años, no deben firmar en la zona del pasaporte para este fin; mientras que los mayores de 11, lo hacen en el folio 3, sólo en el supuesto de que la firma del menor se refleje impresa en el folio 2 del pasaporte. No corresponde a ninguna otra persona firmar dicho pasaporte.
Requisitos para sacar el pasaporte argentino en Ecuador
Por su parte, gestionar el pasaporte argentino en cualquier otra región del mundo, no sólo es posible, sino además relativamente sencillo, los solicitantes deberán acudir a las instalaciones Consulados de Argentina existente, en este caso en Ecuador, consignar los requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, siguiendo algunas indicaciones, como las que se sugieren a continuación.
Pasaporte ordinario emitido por el registro nacional de las personas
Se observa que para esta modalidad de pasaporte, ofrece la ventaja de una vigencia de 10 años, aunque sin prórroga, ello en atención a al Decreto 261/2011, y sus reformas. Dicho documento, está disponible para argentinos residentes en cualquier país con Consulado argentino.
Los interesados podrán hacer todo el trámite en dichos consulados, y cuyo costo actual ronda los 165 $ o 165 euros, o bien el equivalente a la moneda local del territorio donde el interesado realice dicho trámite.
Pasaporte provisorio con lectura mecánica
Como su nombre lo indica, este pasaporte se mantiene vigente por 2 meses, y el mismo aplica sólo para retornar al territorio argentino. El mismo está indicado a ciudadanos que no ostentan ninguna documentación de identidad legal donde conste su nacionalidad. Tiene un costo de 30 $ ó 30 euros, o el equivalente en la moneda local del territorio donde se ubique el solicitante.
Requisitos para sacar el pasaporte guatemalteco en Ecuador
Para los guatemaltecos que están en Ecuador, también tienen la misma oportunidad de obtener o renovar su pasaporte, a través de los consulados existentes en dicho país, cuyos requisitos además de los genéricos que no se referirán, puesto que se han mencionado suficientemente, se deberá presentar lo siguiente:
- Preferiblemente, iniciar las gestiones para renovar el pasaporte, por lo menos con 6 meses previo al vencimiento.
- Entrevistarse personalmente con su identificación.
- Consignar 1 foto en digital y registrar las huellas dactilares.
- Registro de nacimiento del solicitante, mayor de 18 años.
- Certificado de vecindad.
- Si es mayor de 65 años, consignar un boleto de ornato.
- De ser un guatemalteco de nacimiento, presentarse con lo siguiente:
- Acta de nacimiento.
- De ser nacionalizados o naturalizados, consignar los soportes de este proceso, debidamente autenticado por el URENAP, con una vigente no superior a 6 meses.
- Resolución de reconocimiento como guatemalteco natural, emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, también vigente.
Stickers
Este término se usa para identificar un proceso migratorio implementado por ente General de Migración de Guatemala a partir del 2016, el cual valida un pasaporte hasta por 1 año luego de su vencimiento. Ello en virtud, de la carencia de material, en cuyo defecto, se le coloca esta calcomanía al pasaporte sin ningún valor asociado al mismo.
Sacar el pasaporte venezolano en Ecuador
Para los venezolanos que se encuentran en territorio ecuatoriano, y poseen su pasaporte casi vencido, deben cumplir con los mismos procesos y requisitos ya citados, a cuyos fines puede acudir al Consulado venezolano más próximo a su ubicación, y seguir los siguientes pasos, reiterando que se omiten aquellos y proceso ampliamente referidos:
- Acceder al portal oficial del SAIME.
- Pulsar en extranjería y luego en pasaporte.
- De no estar registrado, entonces ingresar en registro de usuario.
- Luego del registro, colocar los datos personales solicitados por el sistema, incluyendo su correo electrónico, además de colocar las preguntas de seguridad.
- Acto seguido, iniciar sesión, y pulsar en solicitud de pasaporte en el extranjero.
- Optar por lo que se requiera, como pasaporte menor de edad, mayor de edad u otro.
- Llenar el formato como se pide y completar donde señala sede Consular, con los datos del país de ubicación del solicitante.
- Pulsar luego de rellenar la planilla, en solicitar cita.
- Dentro de 7 a 20 días hábiles, acudir a la cita con la planilla y los recaudos requeridos.
Sacar el pasaporte de Puerto Rico en Ecuador
El proceso para este tramite del pasaporte de ciudadanos Puertoriqueños en Ecuador, además de los requisitos referidos, deberán:
- Requerir la respectiva cita en el portal web de Estado de Puerto Rico.
- Acudir a la cita con los documentos de identidad.
- Si es naturalizado, entregar el comprobante.
- Comprobante de ciudadanía.
- Para la renovación asistir a la cita con el formato de solicitud DS-82, de ser menor de edad.
- Además del formato de solicitud DS-11, si es por vez primera.
- Comprobante del servicio militar.
- Licencia para conducir vigente.
- De ser renovación, consignar el pasaporte vencido.
Sacar el pasaporte de Paraguay en Ecuador
Para aquellos casos que se requiera el pasaporte por primera vez, el solicitante deberá presentar los requisitos para sacar el pasaporte en Ecuador, cuando se es mayor de edad:
- La documentación de identidad vigente y demás recaudos.
- El llamado, C.C.T llamado además como Certificado de Cumplimiento Tributario.
Sacar el pasaporte de Panamá en Ecuador
Para aquellos casos de que un panameño se encuentre en Ecuador y desee sacar su pasaporte, el solicitante deberá:
- Presentar el acta de nacimiento, habilitada con 3 balboas en timbres fiscales.
- Documento de identidad vigente.
- De acuerdo al consulado, así como la condición del solicitante, podrán variar los requisitos del trámite.
Si te gustó este tema, puedes revisar otros temas interesantes en los siguientes enlaces:
- Requisitos para la nacionalidad portuguesa en Argentina
- Requisitos para renovar el pasaporte salvadoreño en Estados Unidos
- Puedo tramitar mi INE antes de los 18