Requisitos para ser policía en Costa Rica: lista completa

Si te deseas servir a tu patria desde las trincheras de alguno de los cuerpos de seguridad de esa nación, no dejes de leer este post, ya que estaremos proporcionando los requisitos para ser policía en Costa Rica, y logres concretar ese deseo convirtiéndolo en un objetivo de vida, pues no hay nada más noble que ser útil a la patria.

Requisitos para ser policía en Costa

Requisitos para ser policía en Costa Rica

Si te has planteado algún objetivo de desarrollo profesional relacionado con algún cuerpo de seguridad de tu nación, ahora podrás conocer toda la información relacionada con los requisitos para ser policía en Costa Rica, pasando por ser un agente del sector turístico de ese paraíso tropical, hasta de investigaciones penales. En cuyo caso, dentro de los requerimientos para lograrlo, lo fundamental, como es el patriotismo y la solvencia moral.

¿Qué necesitas para ser Policía en Costa Rica?

Para formar parte de los cuerpos de seguridad del estado de Costa Rica, al igual que cualquier otra nación, lo principal es el deseo y la voluntad; luego de lo cual, al igual que en otras naciones del mundo, los aspirantes a policías indistintamente de las fuerzas de que se trate, hay que contar con cierta formación académica formal, así como superar algunos exámenes o pruebas físicas, médicas y psicológicas, entre otras habilidades inherentes al cuerpo de que se trate.

Inclusive, el deseo de ser parte de los distintos cuerpos de seguridad del estado de muchas naciones del mundo, se ha incrementado en más de un 40% en la última década; de hecho, en el Ministerio de Seguridad de Costa Rica, se manejan porcentajes interesantes, que reflejan la creciente demanda de estas carreras vinculadas a los cuerpos de policiales. Y es la razón del presente post sobre los requisitos para ser policía en Costa Rica, y facilitar este trámite.

En tal sentido, y de acuerdo a la información provenientes del ente responsable de la seguridad pública de Costa Rica, existen algunos requisitos estándares para optar a un cargo en cualquier cuerpo policial, como son los siguientes:

    • No importa el genero.
    • Ser mayor de edad, es decir, 18 años cumplidos, y no superar los 30 años.
    • Contar con buena salud.
    • Estatura en la mujer de 1.60 mts. y 1.70 en el hombre.
    • Bachiller o mínimo 9no. año.
    • Documento de identidad o pasaporte vigente.

Policía Municipal 

Una vez superados los requisitos anteriores, en el caso de los requisitos para ser policía en Costa Rica, en el ámbito municipal, además de la debida solvencia moral, y la disposición a ser parte de esta loable profesión, se requieren otras formalidades a saber:

Requisitos para ser policía en Costa Rica

    • Título de Bachillerato o el 3er. año de educación General Básica.
    • Estudiante del 1er. año de carreras afines, como ciencias policiales, criminología u otro grado de la Escuela Nacional de Policías del país.
    • Estudiante o certificado de capacitación y adiestramiento de la región municipal donde se postule el aspirante.
    • Estudiante o certificado del curso de policía básica, así como del código postal de tránsito de Costa Rica.
    • Un mínimo de experiencia, para optar al cargo de Policía Municipal; que puede ser un año en cualquier rama afín al ámbito policial.
    • Permiso legal para portar armas.
    • Sobre los requerimientos de idoneidad, los aspirantes deben ser sociables, disciplinados, atentos, detallistas y sentido de urgencia.
    • Buen manejo de armamento de fuego.
    • Dominio de técnicas de vigilancia y seguridad .
    • Amplio conocimiento de la normativa legal de tránsito aplicable y vigente.
    • Conocimientos generales de geografía de cantón.
    • Enviar el curriculum vitae a cvtalentohumano@siquirres.go.cr, indicando en el asunto del correo Puesto Policía Municipal. La recepción de los curriculum, es sólo digitalizada, debiendo consignar en las sedes locales, para indagar si el proceso esta activo, y la fecha tope para enviar los curriculum.

Policía de migración 

Ahora es el turno de los aspirantes a formar parte de las filas del cuerpo de migración de la nación, cuyos requisitos para ser policía en Costa Rica son los siguientes:

    • Oferta de Servicios.
    • Una foto tamaño pasaporte reciente.
    • Cédula de identidad vigentes.
    • Ser Costarricense.
    • Mayor de los 18 años de edad.
    • Bachiller, o mínimo 9no. año aprobado.
    • De preferencia ser estudiantes de Criminología, Derecho, Psicología o carrera afín.
    • Licencia de conducir B1 vigente.
    • Certificados de Excel y Word.
    • Los aspirantes que consignen estos recaudos, pasarán al proceso de selectivo, el cual se estructura en diversas pruebas, donde se evalúan los perfiles de salud, físicos, psicológicos, investigación de antecedentes penales, entrevistas familiares y personales, laborales, comunales, entre otros que se estimen pertinentes.

Requisitos para ser policía en Costa Rica

Policía de tránsito

Ahora, si el interés es formarse como policía de tránsito terrestre, debes saber joven costarricense, que también se requieren algunos documentos básicos; que sin duda son parte de los requisitos para ser policía en Costa Rica, veamos:

    • Carta de intención dirigida al Jefe del Departamento local de Tránsito de la nación, donde se solicite ser un oficial ad Honórem.
    • El aspirante debe ser mayor de 25 años de edad.
    • Ser costarricense.
    • Curriculum vitae actualizado.
    • Certificación de ingresos personales.
    • Original y copia de licencia de conducir tipos B, B-1, A-3 o D-3.
    • Original y copia de la cédula de identidad vigente.
    • Hoja de delincuencia no superior a 3 meses de antigüedad.
    • Original y copia del título de bachiller.
    • Certificación de Consejo de Transporte Público, que compruebe que no es concesionario de los transportes públicos.
    • Permiso o trámite para portar armas de fuego.

Pasos a seguir

    • Entrevista en la sede de la Policía de Tránsito, a fin de conocer a los aspirantes y someterse al proceso selectivo.
    • Acordar la cita psicométrica y psicológica.
    • Aquellos aspirantes que aprobaron los exámenes psicólogos, serán los aptos para continuar con proceso en la Escuela Nacional de Policía de Tránsito, cuya capacitación consta de 290.
    • Luego de aprobar el curso anterior, los aspirantes deben suscribir una póliza de vida ante eventuales accidentes.
    • Asimismo, los aspirantes que aprobaron satisfactoriamente la capacitación, deben prestar juramento frente al Director General de la Policía de Tránsito; así como la autorización como oficial de Tránsito ad honórem.
    • Los oficiales admitidos como voluntarios, ejercerán sus funciones en conjunto con un oficial regular experimentado de la DGPT.
    • La página oficial encargada del proceso de reclutamiento y selección se lleva a cabo en la página oficial www.mopt.go.cr.

Es posible tramitar los formularios de 8 am a 3pm, en las sedes de:

    • Sarapiquí.
    • Limón.
    • Siquirres.
    • Guápiles.
    • Río Claro.
    • Turrialba.
    • Puntarenas.
    • Pérez Zeledón.
    • Jacó.

Policía turística 

En aquellos casos de aspirantes que deseen ser parte del cuerpo policial de turismo, el perfil además de cumplir con los requisitos para ser policía en Costa Rica, es hablar más de un idioma, por lo que adicional a estas formalidades, deben portar el respectivo certificado bilingüe, lo que sin duda, ayudará en gran medida, las posibilidades para ser captado por este ente de seguridad.

Cabe destacar, que debes visitar la página oficial para llevar a cabo el registro e inscripción de los aspirantes o postulantes.




Policía de interpol 

Este cuerpo de policía supone uno de órganos de seguridad del estado, que es más riguroso en el proceso selectivo de sus agentes. Asimismo, vale acotar, que dentro de los pasos principales cuando se pretende participar de algún proceso selectivo, es postularse como agente de la Interpol, accediendo a su web oficial, con el fin de comprobar los cargos de agentes que se encuentran vacantes, y el país donde están los mismos. Sus pasos son los siguientes:

    • Los aspirantes, deben solicitar aquellos cargos disponibles, o bien para hacer las prácticas usando la plataforma oficial online TalentLink, acompañado de una respuesta a la vacante que desean postularse
    • No se tomarán en consideración, aquellas solicitudes de aspirantes que envían solicitudes a través del correo electrónico o postal, que no estén cónsonas con los recaudos pertinentes.
    • Una vez dentro del portal de la página, se debe colocar la opción de presentar solicitud, debiendo pulsar el comando respectivo.
    • En web TalentLink, el aspirante debe facilita sus datos personales, además de crear su perfil.
    • Consignar el currículum vitae actualizado, y cargarlo en la web acompañado del conjunto de documentos requeridos por la página de TalentLink.
    • Una vez estén los pre-seleccionan, se llevarán a cabo las respectivas entrevistas, las cuales están a cargo de un panel de personal especializado, y demás representantes del respectivo Comité de Funcionarios facultados para tal fin, asistidos por una videoconferencia.
    • Pueden transcurrir meses, hasta lograr la respuesta sobre los resultados de las pruebas y entrevistas efectuadas con anterioridad.
    • En caso de superar los 6 sin obtener ninguna respuesta, con seguridad, es que el aspirante, no resultó aprobado, y por tanto, seleccionado en el proceso selectivo.
    • En vista de ello, el ente ofrece la oportunidad de postularse para varias vacantes, en caso de ser necesario, claro está, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados para cada cargo.
    • Para postularse el aspirante debe contar con una habilitación de los antecedentes penales.
    • Es posible postularse como policía y como profesional de otras de las áreas ofertadas por la Interpol; en cuyo caso, sólo hay que cumplir con los requisitos de cada cargo vacante.
    • La lengua oficial de la interpol, es el inglés, francés, español y árabe. no obstante, para optar a los cargos, solo se requiere un buen dominio del inglés; además, cada cargo señalará el o los idiomas requeridos.

Documentos

Una vez aceptado y cumplido con buena parte de los requisitos para ser policía en Costa Rica, en el proceso de selectivo, se debe tener presente, que los aspirantes deben tener a mano los siguientes recaudos:

    • Copias escaneadas de todos los certificados y diplomas o pruebas referidas en la solicitud y en curriculum.
    • Una constancia o certificación de los cargos ocupados con anterioridad, y que se hayan referido en la solicitud, tales como nóminas,  cartas de recomendación o contratos.
    • Certificación de los antecedentes penales, con una vigencia no mayor de 3 meses de antigüedad, donde se evidencien condenas no eximidas y no eximidas, en caso de aplicar. Señalando los países donde se haya vivido por más de un año en los últimos 5 años, adicional, al país de nacimiento o de origen.
    • Proporcionar el nombre e información de contacto de 2 personas, que puedan dar fe y referencias personal sobre el aspirante, los cuales no deben ser parientes o agentes de la interpol. Es decir, personas que trabajaron directamente con el aspirante, de preferencia, en forma jerárquica.

Requisitos para ser mujer policía en Costa Rica

Por su parte, las féminas de Costa Rica, también pueden formar parte de los cuerpos de seguridad de esta nación; y como hay distinción entre unos aspirantes y otros, como bien se señaló al inicio. Debiendo por tanto, cumplir con mismos requisitos para ser policía en Costa Rica, salvo el tema de la estatura mínima requerida, ya señalada de 1,60 mts.

Requisitos para ser policía investigador en Costa Rica

Ahora bien, en el supuesto aquellos ciudadanos que pretendan forma filas en el importante cuerpo de la Policía de Investigación de la nación  de Costa Rica, los aspirantes además de cumplir con los requisitos comunes a todos estos entes, debe posee estudios afines a esta área específica de la investigación, que comienza desde el bachillerato u otros, como los que siguen:

Bachillerato en Ciencias Policiales

El título de bachiller en ciencias policiales, corresponde al requisito básico fundamental para poder dar el primer paso cuando se desea pertenecer a la policía de investigación de es país caribeño. Pudiendo variar esta condición, según la rama de estudio de cada uno de los aspirantes, tal como se observará en estos requisitos para ser policía en Costa Rica.

En el supuesto de funcionarios pertenecientes a instituciones policiales, se requiere del cabal acatamiento, además de idóneo de todas las tareas funcionariales, a cuyos fines, debe consignar la certificación respectiva con los cargos y las funciones ejercidas. Quedando en el proceso de selección según quien lleve el proceso de aceptación del postulante. Mientras que para personas con funciones distintas al de los cuerpos de seguridad del estado, deben tener los siguientes requisitos:

    • Pruebas o dictamen psicológico, sobre la salud mental del aspirante a policía, que permita asignarle el armamento de fuego reglamentario sin  ningún peligro para otros, o para sí. Dichas pruebas están a cargo de profesionales acreditados por el Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica.
    • En caso de portar algún carnet, que autorice al aspirante a manejar armas de fuego, y debidamente emitido por la Dirección de Armas y Explosivos del Ministerio de Seguridad Pública, no habrá necesidad de presentar la prueba psicológica. Bastará con presentar copia y original del respectivo carnet, al momento de consignar los requisitos del Centro Universitario seleccionado.
    • No estar sujeto a ningún acto de privación de libertad.
    • Poseer el certificado de Salud Médica, que compruebe que el aspirante tiene una salud óptima.

Licenciaturas

Luego de ser bachiller en Ciencias Policiales el aspirante, puede pasar a cursar estudios superiores en administración policial y prevención del delito, o bien, en investigación criminal. Además, estos estudios lo pueden hacer quienes hayan cursado carreras relacionadas a las Ciencias Sociales, como la psicología, derecho, sociología, criminología, entre otras carreras afines.

A fin de ingresar con estudios previos en Ciencias Sociales, será pertinente realizar la solicitud de estudio para el reconocimiento previo al ingreso, lo cual se puede hacer en la administración de la carrera de licenciatura que se desea seleccionar. Mientras que si la intención es disponer de mayor información referente relacionada con estos estudios y sus requisitos, se puede hacer a través del correo electrónico kjimenezm@uned.ac.cr, o en la página de la UNED.

Requisitos para ser policía penitenciario en Costa Rica

Para formar parte del proceso de reclutamiento y selección de este cuerpo especial, adicional a los requisitos comunes a todos, así como de la cita electrónica, donde se debe bajar la respectiva oferta de servicio en la misma página web oficial de este cuerpo. Cuyo proceso de ingreso se debe hacer en la web antes de que se agoten los cupos, desde las 8 am. El día asignado para la cita, se deberán consignar los siguientes documentos:

    • La oferta de servicio llena, en letra legible, sin correcciones ni tachaduras.
    • El aspirante sin la oferta, no se atenderá.
    • De colocar datos falsos u omitidos, la oferta de servicio será rechazada.
    • Los aspirantes deben estar dispuestos a ejercer sus funciones en cualquier región del país, en un horario de 7×7, es decir, 7 días en el centro penal, y 7 días de descanso.
    • Se practicarán pruebas médicas, psicológicas y físicas, además de estudios evaluativos sobre el entorno comunitario de cada postulante, entre otras pruebas.

Documentos para el día de la visita

    • La citada oferta de servicios, se consigna impresa y llena a bolígrafo en letra clara y legible.
    • Original y copia de la Cédula del aspirante, por ambos lados, vigente y en buenas condiciones.
    • De estar en proceso de cambio de apellidos, o hecho previamente, llevar la documentación del Registro Civil.
    • Dos fotos recientes tamaño pasaporte, y formal, no selfies ni impresiones en papel bond.
    • Mostrar el original y copia de la constancia o título de bachiller.
    • Hoja de delincuencia en original y copia, con menos de 3 meses de expedición.
    • Asistir con bolígrafo tinta negra o azul.

Requisitos para los postulantes

Vale acotar, que para formar parte de la plantilla de agentes de seguridad penitenciaria se deben consignar algunos requisitos para ser policía en Costa Rica, adicionales, dado la magnitud de la responsabilidad que ejercerán los aspirantes, en caso de ser admitidos:

    • Contar con la nacionalidad de Costa Rica.
    • Ser mayor de edad, entre los 18 a 35 años.
    • Las damas postuladas, será necesario contar con una estatura de 1,60 ó mínimo de 1,55 mts.
    • Los hombres, deben contar con una estatura mínima de 1,70 ó mínima de 1,65 mts.
    • El índice de masa corporal debe ser entre 18 y 34.
    • No debe haber sido objeto de despedido por ningún motivo de ninguna institución policial en Costa Rica.
    • De haber trabajado antes en un cuerpo policial de Costa Rica, debe consignar una constancia original y vigente, que compruebe el tiempo laborado y la causa del retiro.
    • Tener un expediente médico amplio de fecha reciente del EBAIS, la sede de la clínica o el hospital que pertenece a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), según la región de residencia.
    • En caso de haber sido atendido por el Instituto Nacional de Seguros (INS) por algún tipo de accidente de tránsito, laboral u otra situación, debe tener el historial médico, sin importar la fecha del hecho.
    • Anotar en la hoja de Ofertas de Servicios, todos los trabajos anteriores, así como el actual, con el número de teléfono, la empresa, el nombre completo del patrono, fecha en la que ingresó y finalmente, el motivo y fecha de egreso.
    • No estar sujeto a ningún proceso de carácter judicial, o bien que se encuentre en proceso, o que pendiente por resolución.
    • No tener antecedentes policiales, a causa de psicotrópicos o violencia doméstica.
    • En el caso de haber atravesado por alguna forma de denuncia o juzgado, debe consignar una copia de las resoluciones del hecho.
    • El examen psicológico solo puede ser presentado solamente en 3 momentos distintos; Si en la primera vez no logra aprobarla, se puede volver a postular el siguiente año, si la segunda tampoco aprueba debe esperar 2 años para postularse nuevamente, y solo tiene esta última oportunidad.
    • En caso de eventuales dudas, siempre tendrá la posibilidad de comunicarse a través el siguiente oficial de la institución policial, que a saber, dicho correo es: reclutagentepolicia@mj.go.cr.

Requisitos para ser policía antidrogas en Costa Rica

Quizá uno de los cuerpos policiales más delicados del país, sea la anti narcóticos, en vista de lo cual los requisitos, también conllevan un conjunto de recaudos bien explícitos, igual al punto anterior, además de los siguientes:

    • Ser de nacionalidad Costarricense.
    • Tener el título de bachiller.
    • Tener licencia de conducir, formal y vigente, de tipo B1.
    • Ser mayores de 18 años; de preferencia entre 20 y 29 años.
    • Para ser parte del proceso de reclutamiento, están disponibles los números de teléfonos 2227-6352 o 2227-6938.
    • Los aspirantes deben estar dispuestos a trabajar en cualquier lugar del país donde sean asignados.
    • Además, estar prestos a laborar en diversos horarios.
    • Tener una excelente física.
    • Facilidad para trabajar bajo presión.

Requisitos para ser policía ambiental en Costa Rica

Con seguridad, uno de los cuerpos policiales más ligeros del país, sea este cuerpo de seguridad ambiental; donde el requisito principal, además de los descritos en los puntos iniciales, es haber sido parte de algún organismo policial de la ya referidos. Donde después, si se desea pasar a enfilar la plantilla de la policía ambiental, bastará con manifestarlo en el departamento de seguridad ambiental más próximo a la vivienda, y postularse para ser un policía de la seguridad ambiental.

Si te pareció útil esta información, puede que interesen las siguientes alternativas:

(Visited 462 times, 1 visits today)

Deja un comentario