Verifique su estado de cuenta de creditel Uruguay

¿Vives en Uruguay pero desconocer buenas entidades financieras para créditos? pues en el siguiente artículo vamos a describir Creditel préstamos y Creditel estado de cuenta. Descúbre lo más importante sobre cómo consultar, qué es, cómo registrarte y mucho más a continuación.

creditel estado de cuenta

Creditel: Estado de cuenta

Siempre existen problemas a la hora de pedir préstamos, porque muchos aplican tasas de interés altísimas imposibles de pagar. Sin embargo creditel aporta créditos que accesibles y acordes al salario de los solicitantes.

Ahora bien, Creditel estado de cuenta es una herramienta que facilita además el consultar los movimientos, consumos, compras, pagos de servicios, etc.

Cada uno de ellos se emite mensualmente a través de un reporte, donde la persona podrá revisar información como fechas, montos, nombre del establecimiento y número de referencia.

Obviamente no es lo único que aporta, Credite en una empresa que proporciona diversos productos y servicios a diferentes tipos de clientes. Es una organización que busca satisfacer las necesidades de cada uno de sus clientes, y mucho más que vamos a mencionar más ampliamente en el siguiente punto.

 ¿Qué es?

El estado de cuenta es una herramienta que actualmente usan los bancos o entidades financieras, para proporcionar de una manera eficiente atención al cliente.

Con esta herramienta, el titular puede administrar su dinero de forma segura y rápida, ya que la plataforma es creada para ese fin.

Además, con ella el usuario puede verificar su saldo y saber si no se han generado movimientos sospechosos o cobros de más en algún establecimiento. Por lo general cuando se pasa la tarjeta por un punto, existen recargas que solo se reflejarán en los estados de cuenta.

Con esto podemos decir, que Creditel es una empresa que busca cumplir las exigencias de los ciudadanos en Uruguay, mediante productos de confianza y con óptima responsabilidad.

Misión

Creditel es una compañía que tiene como objetivo proveer servicios integrados, de calidad y de confianza. Su principal meta es satisfacer las necesidades de sus clientes, y para ello implementa diversas herramientas novedosas como plataformas en línea, préstamos a bajos costos, etc.

Creditel estado de cuenta

 Visión

Creditel con el pasar de los años ha buscado proyectar esa imagen de confiabilidad y calidad para poder capturar el interés de sus clientes.

Ellos disponen de diversas herramientas tecnológicas a sus clientes, así pueden proveer atención inmediata a todos sus afiliados en el momento que ellos lo necesiten.

La empresa Creditel cuenta con trabajadores preparados, siempre disponibles para atender las necesidades que pueda surgir a su cartera de clientela.

Solicitud de Tarjeta

El primer paso para poder consultar un estado de cuenta, es tener como tal una cuenta en Creditel. Obviamente existen diferentes modelos, que varían dependiendo del tipo de cliente.

En este caso nos vamos a enfocar en los requisitos básicos de una tarjeta de crédito normal en esta entidad financiera en Uruguay:

    • Debe llevar cédula de identidad y ser mayor de edad.
    • Si el solicitante es trabajador público, comerciante o independiente de libre ejercicio, es obligatorio que presente constancia de ingresos emitida y firmada por un contador.
    • En caso de ser empleado, debe llevar carta laboral emitida por la empresa donde se reflejen sus ingresos mensuales.

Ahora bien, sin importar su condición, el solicitante debe llevar el formulario con todos los campos y la información lista. De esa forma Creditel podrá evaluar su caso.

    • También es importante llevar Registro de Información Fiscal o RIF.
    • En caso de no ser cliente del banco, como respaldo debe llevar los últimos 3 meses del estado de cuenta de otra entidad bancarias, así como sus referencias, todas debidamente firmadas y selladas por la empresa emisora.

Creditel estado de cuenta

En caso de que la persona no pueda asistir personalmente a las entidades de Creditel, entonces puede firmar una carta de autorización o de poder, para darle permiso a un tercero de ir en su lugar.

Sin este documento, el solicitante entonces estará obligado a ir cuando tenga el tiempo para asistir a las oficinas de Creditel.

¿Cómo consultar?

Como mencionamos previamente, Creditel cuenta con algunas herramientas tecnológicas que ha mejorado el servicio al cliente.

Ahora los clientes pueden optar por consultas en línea desde cualquier lugar u hora, y gracias a este acceso mejorado las personas pueden disponer de múltiples servicios al alcance de su mano. ¿Pero cómo se consulta? pues siguiendo estos sencillos pasos:

    • Lo primero es ir al navegador de preferencia y buscar la página web de Creditel.
    • Al ingresar, debe buscar la sección para clientes.
    • Si ya está registrado solo debe dar su usuario y clave de acceso.
    • Le da continuar y ya el sistema le abrirá una nueva ventana con el estado de cuenta actual de Creditel.

 App

Consultar mediante la web no es la única forma, también existe una opción mucho más rápida e innovadora, ya que el usuario puede tener acceso a su cuenta en cualquier momento o lugar.

La app de Creditel es una herramienta que está disponible para todos los teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. Fue creada para permitir consultas de manera segura y eficiente, además que da cobertura las 24 horas del día.

Realmente la app es versátil y cómoda, ya que los usuarios la pueden usar cuando lo requieran, incluso si es a mitad de la noche.




Con ella los usuarios pueden realizar operaciones diarias, las veces que quieran, realmente los beneficios son bastantes pero en este caso vamos a mencionar unos pocos:

    • La aplicación es apta para cualquier tipo de dispositivo, un extra, ya que por lo general solo acepta móviles.
    • Es una herramienta rápida y sencilla.
    • La persona puede disponer de él en cualquier lugar que desee.
    • Los estados de cuenta se visualizan perfectamente desde la app.
    • En caso de que el cliente quiera pedir préstamos o créditos, puede realizarlos mediante esta aplicación. De esa forma no tiene que estar saliendo de su casa.
    • La persona puede revisar su saldo, las cuotas que debe, transferencias, etc.
    • En caso de querer recargar saldo en su línea telefónica, solo debe ingresar a esta aplicación.
    • Puede solicitar el débito de todas sus cuentas.
    • Los titulares pueden pedir créditos comerciales o personales.

Ahora bien, la cuestión ahora es saber cómo instalar esta app en el dispositivo de preferencia. Para ello debemos considerar lo siguiente:

    • Lo primero es ir a la tienda play Store de Google a través de su teléfono Android, de allí descargará la aplicación: App Creditel.
    • Una vez que la descargue e instale, debe ingresar mediante su clave y usuario, es la misma que se usa para consultar en la web.
    • Para finalizar, la persona ya puede ingresar a la banca móvil y consultar sus estados de cuenta.

En caso de que habrá la tienda de app Store, y no le aparezca Creditel, la razón más probable es que su teléfono es incompatible con el sistema operativo de dicha aplicación.

La única forma de remediarlo es actualizando el sistema operativo del celular, y para ello debe llevarlo a un técnico para que lo configure.

¿Cómo imprimirlo?

Existen casos donde una persona necesita tener físicamente los estados de cuenta, y estos por lo general son personas jurídicas o comerciantes.

Con estos registros pueden llevar un mejor control de los ingresos y gastos que realizan en un mes, para saber si están realizando una buena inversión o hay pérdida de dinero.

Además, estos registros son funcionales para cuando se haga declaración fiscal, de esta forma los contadores pueden organizar mejor los fondos de una compañía.

Obviamente una persona que no tiene grandes movimientos de dinero en su cuenta, imprimir las operaciones bancarias realizadas sea perdida de tiempo.

Pero si no eres de esas personas, y buscas una forma de poder imprimir tus facturas, transacciones, pagos realizados y saldo total de las cuentas, entonces este apartado será perfecto para ti.

Básicamente el proceso consiste en unos sencillos pasos:

Lo primero es que la persona debe acceder a la web de Creditel.

Debe ingresar a su cuenta, con sus datos de acceso, igual como lo explicamos previamente.

Una vez adentro en la banca virtual, la persona debe buscar el estado de cuenta que desea imprimir.

Cuando lo ubique, debería visualizar un icono de impresión o descarga. Si es por la primera opción, solo le da clic y al no haber impresora conectada, la plataforma pedirá entonces guardarla en el computador.

Es importante que la persona verifique la información antes de iniciar la descarga, porque a veces las personas pueden confundirse con el estado de cuenta que están consultando.

En caso de impresión, el usuario debe hacer lo siguiente:

Obviamente la impresora debe estar conectada a la red de la vivienda.

Cuando lo haya hecho, debe dar clic a la opción de imprimir archivo, justamente en el estado de cuenta que desea tener físico.

Allí le da la configuración que desea, cuando lo tenga listo solo le da imprimir.

En caso de no tener impresora propia, lo mejor es descargarlo, pasarlo a un pendrive, bajo un nombre que lo identifique, y llevarlo a una tienda especializada para imprimir.

¿Cuáles son los requisitos para un préstamo?

Muchas veces las personas no saben que deben cumplir ciertos requisitos para poder ser aceptados en préstamos de bancos, y Creditel no es diferente a ellos.

Existen ciertos parámetros que el postulante debe cumplir, y vamos a enumerarlos a continuación, sin embargo es bueno llamar a la entidad para corroborar si no hay actualización en alguno de ellos:

    • Lo primero es que los créditos solo son beneficios exclusivos de clientes de Creditel, por tal razón el solicitante debe pertenecer o ser miembro a la institución.
    • Debe tener línea de crédito activa.
    • Debe ser mayor de edad, por eso debe llevar cédula de identidad y Registro de Información Fiscal.
    • Debe llevar constancia de trabajo, donde se refleje el ingreso mensual del trabajador.
    • Si la persona es trabajador independiente, comerciante o socio de empresa, entonces debe llevar carta certificada y firmada por un contador, donde certifique los ingresos que asegura tener en la solicitud.

Si la solicitud es aceptada, entonces la persona recibirá un correo al email proporcionada a la empresa, donde señalará las indicaciones para concluir con el proceso.

Es importante que la persona entregue los recaudos sin tanta demora, porque si no entonces se va a atrasar el proceso, y el banco hasta puede rechazar la solicitud del préstamo.

En caso de que el solicitante no cuente con una línea de crédito vigente, entonces debe ir a la web de Creditel, ver los recaudos que debe entregar y pedirla.

Al hacerlo, un ejecutivo de Creditel le llegará la solicitud, y se pondrá en comunicación con el cliente sobre la decisión de la empresa a su petición.

También puede revisar el estatus a través de la banca virtual de Creditel, solo debe ingresar, iniciar sesión, y buscar créditos activos.

Si no eres cliente

En el caso de que la persona no sea cliente, ni tenga cuenta de ningún tipo con Creditel, entonces debe hacer todo el proceso previo desde cero. Para ello debe entregar estos recaudos, sin embargo debe llamar a Creditel teléfono para saber si existen otros documentos más, para evitar que le devuelvan la solicitud:

    • Debe llevar cédula de identidad vigente.
    • Constancia de trabajo, donde se reflejen los ingresos mensuales del trabajador.
    • Su historia crediticio debe ser intachable, esto significa que no debe tener registros de deudas, atrasos con pasos o similares.
    • Debe llevar recibo de algún servicio público, donde se refleje como titular de dicho documento. Así el banco comprueba la dirección de la vivienda actual donde reside.

Todos estos recaudos debe llevarlos personalmente al banco, en horario de atención al público, y esperar a que sea atendido por un agente del lugar.

Como dijimos antes, si es aceptada la solicitud debería llegarle un correo de Creditel. En caso de que no no reciba ningún mensaje, entonces debe comunicarse con la empresa para saber porque no puedo ser aprobado la apertura de la cuenta.

    • Por lo general es porque aún la están procesando.
    • Tiene mal historial crediticio, y la persona no lo recuerda.
    • o simplemente la información proporcionada no se pudo verificar.

Por ese motivo, el solicitante debe ser sincero con la información que proporcione, ya que el banco comprueba todo los documentos que entregue el postulante.

En caso de problemas o dudas, existen distintos medios para que el usuario se comunique con la empresa:

    • A través de los números telefónicos.
    • Mediante la web de Creditel.
    • Formulario de comunicación en la plataforma.
    • Yendo directamente a sus oficinas.

Cada uno de ellos se maneja de diferentes formas, la mayoría debe esperar respuestas o hacerlas, en horarios laborales. Si desea saber donde se ubica la oficina más cercana a su localidad, en la web aparece dicha información.

También puede llamar para solicitar consultas, robos o extravío y problemas con alguna cuenta. Ahora si desea leer otras empresas similares a esta, recomendamos los siguientes artículos:

(Visited 91 times, 1 visits today)

Deja un comentario