Si deseas actualizar los métodos de pago de tus productos financieros, y al mismo tiempo bajar al mínimo los costos, esta guía está elaborada a tu medida, porque aprenderás a consultar Prex estado de cuenta Uruguay. Incluso, saber cómo funciona esta novedosa billetera digital, tramitar su exclusiva tarjeta y disfrutar de sus estupendas prestaciones. Además, imprimir Prex Uruguay, y mucho más que te gustará saber.
Prex estado de cuenta: sobre la tarjeta Prex, App y más
En incuestionable el alcance de la tecnología, inclusive en el complejo mundo financiero, cuya realidad nos obliga a estar actualizados en esta área como en el resto. Porque hoy día están emergiendo nuevas modalidades de mantener y mover el dinero o capital electrónico, y bajar los costos de mantenimiento que requieren los canales más operativos. De tal forma, que Prex representa uno de esos nuevos modelos para manejar capitales de forma más expedita, segura y económica.
Y esta marca digital pone a disposición de sus clientes y usuarios, su Prex estado de cuenta en su plataforma web, por lo que invita a a estos a registrarse en su sito para facilitar aún más la interacción entre ambos actores. Es una marca que brinda respaldo al capital bajo su gestión financiera.
De tal forma, que todavía existen dudas acerca de cambiar las cuentas de la banca tradicional a este novedoso mecanismo, este post despejará cualquier duda, explicando las razones para migrar con toda confianza.
Pero ¿Qué es Prex?, se trata de una novedosa billetera virtual asociada a una tarjeta con la cual el cliente puede disponer de su dinero con total facilidad, tranquilidad y seguridad. Pero además tarjeta la tarjeta Prex que circula en el Uruguay ostenta carácter internacional, permitiendo su uso tanto en este país como fuera de sus fronteras sin ningún problema.
Asimismo, esta tarjeta es prepago, por lo que funciona de forma muy similar a un plástico de débito. Por tanto, primero se debe depositar capital en la billetera virtual, para después disponer del dinero con dicha tarjeta. Con lo cual se puede comprar sin tener que erogar ningún valor por mantenimiento de cuenta, como suele ocurrir con otros instrumentos de este tipo.
De igual forma, tanto su mantenimiento como la renovación de la tarjeta Prex es gratis; siendo este elemento entre otros, que este nuevo modelo para manejar dinero es tan atractivo. Este mecanismo como cualquier otra modalidad de carácter financiero, también ofrece su Prex estado de cuenta, como se evidenciará en el siguiente aparte.
¿Qué es?
El Prex estado de cuenta, se trata de un extracto oficial de carácter financiero, el cual puede emitirse en físico o electrónico, cuyo objetivo primordial es mantener informado al cliente sobre los movimientos ocurridos en sus cuentas durante un período determinado. Por tanto, a través de dicho estado se puede llevar un control rigurosos de todas las actividades, consumos, saldos y cuotas a pagar en relación a los productos o instrumentos financieros asociados a esta.
Cabe destacar sin embargo, que el Prex estado de cuenta se distingue de otros archivos similares, por la sencilla razón de que no está vinculado de forma directa a ninguna cuenta en particular. Es decir, que este registro en vez de reflejar el estatus del capital en una institución bancaria convencional, muestra la información del dinero en un monedero digital o Wallet.
De esta forma, los servicios que brinda esta herramienta son más baratos y rápidos de obtener, en vista que no atiende a procesos administrativos convencionales como los que aplica un banco para poder abrir una cuenta. Que además, suelen ser considerablemente largos y conllevan a ciertos gastos que más tarde serán cargados al cliente bajo la modalidad de mantenimiento.
Por ello, el usuario puede recurrir a Prex y acceder a su wallet y su tarjeta asociada de forma breve y sencilla, obviamente, se deben cumpliendo ciertos protocolos y estándares habituales de seguridad que exige una entidad financiera, indistintamente de cuál sea esta. Lo cual se evidencia en el caso Prex en Uruguay con el desarrollo de su plataforma en línea y App móvil, pero que sin duda facilita a los uruguayos el acceso a la información que demandan.
De tal forma, que luego de referir algunas de las razones para adoptarla como un aliada financiera, y Prex estado de cuenta, es importante también dar a conocer cómo funciona la seguridad de esta billetera virtual, a fin de demostrar que el capital siempre estará respaldado por una entidad bancaria de experiencia y prestigio en el mercado financiero.
Seguridad
Prex como billetera o monedero virtual, ofrece a sus clientes una tarjeta normal de intercambio comercial, con el propósito de cancelar bienes y servicios, retirar efectivo en la red de cajeros automáticos y mucho más. No obstante, en virtud a que ciertamente esta tarjeta no está asociada a ninguna cuenta bancaria, es aceptable que muchas personas se estén preguntando ¿Dónde está entonces el dinero?
Pues bien, la billetera virtual obedece simplemente una aplicación por medio de la cual el usuario puede realizar sus transacciones electrónicas; y es quizás la rezón de que algunos uruguayos sientan cierta inseguridad al momento de adoptar esta modalidad en el manejo de sus recursos económicos.
No obstante, aunque tales dudas pueden ser aceptables, se debe aclarar que la billetera virtual Prex es altamente segura y confiable. Puesto que la compañía ofrece la garantía de su modelo Prex Card, quien salvaguarda el capital de sus clientes en el Banco Santander, una entidad con credibilidad, trayectoria y prestigio mundial.
Pero además, dispone del aval de una de las mayores franquicias de marcas financieras, como es el caso del gigante Mastercard, cuyo sello ofrece un respaldo seguro a las tarjetas.
Como se observa, ambas entidades gozan de una trayectoria impecable en el mercado financiero, además de ser respetadas a nivel internacional. De tal forma, que no que temer por la seguridad y garantía del capital depositado en la plataforma, puesto que el Banco Santander se responsabiliza de mantener seguro el dinero.
Cabe resaltar además, que debido al convenio con Mastercard en el respaldo del dinero de los clientes, aporta otros beneficios asociados a su marca, como es el caso de su excelente aceptación en el comercio mundial, además de poder retirar efectivo en los cajeros automáticos.
¿Cómo consultar Prex estado de cuenta?
El sistema Prex presta servicio durante las 24 horas del día, durante todo el año, de tal forma que el usuario puede consultar su Prex estado de cuenta en el momento que así lo decida. Por ser una plataforma web, permite revisar la billetera virtual desde la comodidad del hogar o trabajo, requiriendo sólo un dispositivo para entrar al sitio y una buena conexión a internet, y revisar su resumen con facilidad como se sugiere a continuación:
- Acceder al portal web oficial de la empresa, ingresando Prex en el buscador favorito o a través de Prex Login.
- Luego ir a ingreso de usuario, donde se debe colocar el correo o cédula de identidad, así como la clave personal.
- Después pulsar en ingresar para ir a la pestaña contentiva de la información financiera.
- Por último, en la plataforma se observará el saldo disponible en la billetera virtual, debiendo oprimir en el menú de movimientos para visualizar el detalle los movimiento efectuados en la cuenta.
Ahora bien, estos pasos corresponden a Prex estado de cuenta de personas naturales. De tal forma, que de ser una jurídica, lo correcto es acceder a las finanzas del comercio para consultar el balance del comercio o empresa.
Pasos para cuenta comercio
En caso de tratarse de un comercio, también se puede entrar a Prex estado de cuenta de la billetera digital, cuyo procedimiento de revisión sugerido es similar al de las personas naturales con matices que difieren y deben tenerse presente. A continuación encontrará los pasos requeridos para acceder y visualizar saldos disponible y demás movimientos en el wallet disponible en la plataforma digital:
- Acceder a la plataforma web oficial de Prex, colocando el nombre de la empresa en el buscador de preferencia.
- Ya en la sección de ingreso de usuario, ir a ingresar como un comercio y pulsar.
- Luego, colocar el correo electrónico o documento fiscal registrado en el sistema, así como la clave de seguridad.
- El último paso es acceder al resumen financiero comercial, donde igual se refleja el saldo disponible y demás movimientos.
Se debe acotar, que la empresa Prex con el fin de facilitar a sus clientes y usuarios acceder a su información financiera, ha puesto a disposición de estos su App móvil, compatible por ahora con Smartphones y tablets. De esta forma, se disponen de algunos canales para controlar las finanzas en la ewallet de Prex en Uruguay.
App para consultar a Prex estado de cuenta
Ya está claro que Prex representa una billetera virtual que coloca a disposición de los usuarios los beneficios que aporta la tecnología aplicada al sector financiero. Por tanto, no se podía estar en la retaguardia, y desarrolló su propia App móvil para facilitar y optimizar el manejo de sus recursos financieros. Cuyo novedoso sistema reporta algunas ventajas al momento de hacer operaciones por esta vía digital.
Esta conveniente App, recibe el nombre de Prex Uruguay, disponible por ahora con los sistemas operativos Android e iOS de Apple. En razón a ello, se puede bajar de las tiendas de aplicaciones respectivas. Usando dicha aplicación, es igual a usar la propia web, pues el usuario podrá acceder y realizar todo tipo de movimientos financieros, revisar saldos rápidamente, cambiar pesos con la mejor tasa del país.
Pero además, esta App permite al usuario transferir fondos a Argentina con comisiones muy favorables, se puede retirar saldos Paypal y mucho más. De tal modo, que para saber cómo instalar y usar esta grandiosa herramienta tecnológica en el móvil, en el siguiente punto se describe el paso a paso para ser parte de ella.
¿Cómo usar la App?
Hoy día es común que las instituciones financieras ofrezcan a su clientela las crecientes App digital, con el objetivo de facilitar las transacciones de la banca por internet, al tiempo de estar a tono con las exigencias y demanda creciente de calidad y facilidad por parte de los usuario. Donde Prex no se se quedó atrás, y puso en marcha su billetera virtual, para mayor comodidad de sus clientes. A continuación se dejan los pasos para instalar y asociar este monedero virtual a la App de Prex:
- Descargar la App Prex Uruguay desde Google Play Store para Android o Apple Store para sistema operativo iOS.
- Una vez se complete la descarga del archivo en el dispositivo, lo siguiente es oprimir en la aplicación y pulsar instalar.
- Luego, que la App se instale, ingresar al sistema.
- Lo siguiente es colocar los datos que la Prex requiere para vincular la App con la billetera virtual, y poder entrar a la información financiera deseada.
- El último paso es disfrutar de las prestaciones y comodidades que aporta este instrumento tecnológico desde el móvil o tablet, como es el caso más habitual de Prex estado de cuenta.
Adicional a estos instrumentos virtuales, Prex también pone a disposición de sus clientes una tarjeta física, ideal para realizar todo tipo de operaciones.
¿Cómo imprimir Prex estado de cuenta?
Es de destacar, que Prex brinda numerosas ventajas al usuario en el mundo virtual a través de la billetera digital, dando preferencia a las revisiones en digital, consultar Prex estado de cuenta, saldos, fechas, etc. No obstante, consciente que es posible que algunos clientes requieran disponer de su documento en físico para otros fines, lo podrán descargar, guardar o imprimir en su plataforma Prex, en pocos pasos:
Https://www.youtube.com/watch?v=adSo85Vimko
- Acceder al portal web de Prex, usando el buscador de preferencia.
- Luego, colocar el correo o documento de identidad registrado en el sistema, adicional a la clave de acceso personal.
- Lo siguiente es ir a movimientos, donde se abrirán los movimientos llevados a cabo, así como el saldo disponible en la billetera electrónica.
- Después colocar el periodo que se desea consultar en Prex estado de cuenta. También es posible aplicar un filtro de transacciones, dejando sólo las que interesan.
- Por último, según la información presentada pulsar en el derecho del mouse para seleccionar imprimir.
- En caso de querer sólo descargar el archivo, en el interior de la pestaña de impresión, se puede elegir la impresora, optando por Guardar en PDF.
Tarjeta Prex Uruguay
Por su parte, la tarjeta Prex Uruguay permite a su titular efectuar todo tipo de operaciones financieras como habitualmente lo hacen con otros productos similares. No obstante, como bien se aclaró anteriormente, dicho plástico no está asociado a una cuenta bancaria en particular, sino a una billetera electrónica avalada por la franquicia Mastercard y el Banco Santander.
De tal forma, que el cliente puede prepagar su tarjeta con toda confianza, y usar su dinero para cancelar servicios, adquirir bienes o productos que desee. Y al mismo tiempo, este plástico permite retirar en efectivo en la red de cajeros automáticos a nivel nacional, como cualquier otra dispositivo financiero.
Asimismo, este instrumento es gratuito, de tal forma que no habrá que desembolsar comisiones en dinero por concepto de mantenimiento. Y es parte de los motivos que garantiza un excelente servicio a bajo costo, pero ofreciendo las mismas condiciones de seguridad que cualquier otra tarjeta asociada a cuenta bancaria.
Requisitos
Para solicitar la tarjeta Prex en Uruguay, es un proceso bastante sencillo y requiere de muy pocos requisitos, tal como se indican a continuación:
- Ser mayor de edad.
- De ser menor de edad, se deberá ingresar al servicio de Prex Teen, en cuya plataforma están las dirigidas a los jóvenes en forma de una tarjeta dependiente de sus progenitores o representantes.
- Tener la cédula de identidad oficial vigente, en buen estado y legible.
- Ser cliente de Prex.
Listo, como se observa, son mínimos los recaudos, sin embargo se deben tener a mano al momento de solicitar la tarjeta Prex y formar parte de comunidad de usuarios que ya disfrutan de sus beneficios.
Pasos para solicitarla
El siguiente paso después de disponer de los requisitos solicitados por la empresa y el propio sistema para acceder a la tarjeta Prex de Uruguay, es seguir un sencillo procedimiento para concretar la petición:
- Acceder al portal web oficial de Prex.
- De haber ingresado primero a la página inicial de la empresa, oprimir en solicitar Prex gratis y el sistema conducirá a la pestaña pertinente.
- Lo siguiente es colocar la nacionalidad de nacimiento.
- Luego el sistema abrirá una pestaña con unos campos a ser llenados con:
-
- Documento de identidad.
- Lugar de nacimiento.
- Fecha de nacimiento.
- Número de móvil.
- Correo electrónico.
- Clave.
- Luego, leer y aceptar los términos y condiciones de Prex.
- Por último, resta oprimir en continuar, y seguir las instrucciones del sistema.
- El propio sistema indicará la agencia y fecha para acudir al retiro de la tarjeta Prex.
Ventajas
Debido al respaldo de Mastercard, la tarjeta Prex en Uruguay reporta atractivas ventajas, donde la principal es su amplia aceptación en los comercios de todo el mundo. Adicionalmente, su plástico es compatible con buena parte de los cajeros automáticos, sea en el Uruguay o fuer de su territorio.
Por tanto, a pesar de no estar asociada a una cuenta bancaria tradicional, dicha tarjeta ofrece todas las ventajas que un tarjetahabiente espera de este tipo de herramienta financiera, es decir, usarla dónde, cuándo y cómo lo desee, sin más limitaciones que el capital avalado por la franquicia.
Beneficios
Ni podíamos culminar esta entrada, sin dejar expresamente señalados los múltiples beneficios que reporta la tarjeta Prex estado de cuenta y grandiosa billetera o monedero digital a sus titulares:
- No requiere un mínimo para su apertura.
- Está respaldada por Mastercard y Banco Santander.
- El procedimiento es fácil y no posee costo de mantenimiento asociado.
- Acceso a promociones y descuentos al usar la tarjeta de Prex en restaurantes, posadas y demás locales comerciales.
- Facilidad de convertir pesos en dólares.
- Su solicitud es gratuita, sencilla y sin ningún costo adicional.
- Amplia aceptación en comercios dentro y fuera del Uruguay.
- Permite el acceso a créditos amplio con cómodas cuotas de pago a través de la plataforma digital.
- Posibilidad de asociar la billetera virtual con Paypal y realizar transferencias entre ambas.
Si te pareció útil esta información, no dejes de leer los siguientes enlaces que dejamos para ti en los siguientes enlaces con contenido similar: