Si deseas saber cómo puedes consultar en Pronto estado de cuenta, tranquilo que en este artículo detallaremos toda la información necesaria, además de mucho más.
Pronto: Estado de Cuenta
Si tienes una cuenta en el banco Pronto de Uruguay, y buscas saber cómo consultar y hacer otros procesos más, no te preocupes que en este artículo proporcionaremos toda la información oportuna del tema.
Pero primero vamos a comenzar explicando que el estado de cuenta es una herramienta muy versátil, puesto que refleja toda la información financiera de una persona, y además de eso puede proporcionar otros servicios como pronto préstamos.
El afiliado puede ver las fechas de pago, de transferencia, el establecimiento donde se hicieron, etc. Si deseas saber cómo consultar y otros datos interesantes, entonces has llegado al lugar indicado.
Puede que Pronto no sea una entidad financiera muy conocida, sin embargo presta servicios de alta calidad a todos sus clientes.
¿Qué es?
Pronto estado de cuenta es una herramienta de mucha utilidad, ya que permite conocer los fondos de una cuenta y básicamente el afiliado ve de manera transparente todo lo que hace y cómo administra su dinero.
Por eso están importante saber si un banco cuenta con página para consultar, porque es la única manera de identificar fraudes o problemas con la cuenta.
Ahora bien, en cuanto a la empresa Pronto, ellos se han posicionado en Uruguay de manera constantes y sin ningún tipo de polémica.
Proveen diversos tipos de servicios que son cotizados a nivel nacional, y que satisfagan las exigencias y necesidades de sus afiliados y clientes.
Para ello utilizan las mejores herramientas tecnológicas, de esa forma pueden darle acceso a sus miembros las 24/7 de todos los días del año.
Con Pronto estado de cuenta, las personas pueden consultar y ver con claridad y transparencia los movimientos bancarios realizados, y las tarifas de intereses cobradas por el banco, claro si el miembro afilió este tipo de servicio en particular.
Pronto lleva en Uruguay desde hace 23 años, tras la gran demanda de clientes que estaban descontentos con las entidades financieras disponibles similares a ella.
Misión
La empresa Pronto tiene como objetivo satisfacer las demandas y necesidades del pueblo uruguayo. Por eso establece una administración de excelencia y compromiso, y siempre está en búsqueda de adquirir las mejores herramientas para se ajusten a cada tipo de cliente que existe.
Visión
Como mencionamos antes, Pronto es una empresa que busca ofrecer los mejores servicios posibles, hablando de términos financieros, para poder satisfacer las necesidades y exigencias de cada cliente.
Por ese motivo, cada empleado dentro de las instalaciones y que pertenezcan a la entidad cuentan con entrenamiento profesional para lograr los objetivos y metas de Pronto.
Además, los colaboradores cuentan con diversas herramientas para que los clientes y afiliados se sientan a gustos con el servicio que proporcionan.
En la actualidad Pronto cuenta con una gran organización, servicios eficientes y disciplina a la hora de atender a los problemas que puedan surgir. Por ese motivo se ha posicionado de entrega las mejores a nivel nacional.
¿Cómo consultar?
Si ya cuentas con una afiliación en la compañía Pronto, y deseas saber cómo consultar, queda decir que esta herramienta está diseñada para ser lo más simple y eficiente posible. Vamos a decir las indicaciones a continuación:
Debe ir a la web de Pronto.
Luego debe buscar la parte de iniciar sesión o estado de cuenta. Por lo general le saldrá la opción de persona natural o jurídica, en este caso nos enfocaremos en la primer mencionada.
Ahora bien, una vez ingrese la plataforma pedirá meter los datos de acceso. En caso de no tenerlos, debe registrarse o afiliarse, más adelante indicaremos el proceso de como es.
Luego de iniciar sesión, la plataforma lo enviará al banco virtual de Pronto estado de cuenta. Obviamente saldrá reflejado el mes en curso, si desea ver los anteriores debe irse al historial.
En caso de haberse olvidado la contraseña, debe ir a la parte donde indique recuperar clave de acceso. El sistema le pedirá que meta su correo electrónico, el que esté afiliado a la cuenta, y allí seguir los pasos que le indique el sistema.
Al final al usuario le va a llegar una clave al correo, y ese será la que debe ingresar. Luego solo es cuestión de cambiarla una vez dentro de la cuenta de Pronto estado.
¿Cómo registrarse?
En caso de no contar con una afiliación e la plataforma, el proceso es realmente sencillo, solo consta de algunas indicaciones que vamos a mencionar a continuación:
Primero es ingresar a la web de Pronto.
La persona debe ubicar la sección de registro, o ir a inicio de sesión, allí debería poder verse un campo para crear una cuenta nueva.
El usuario debe proporcionar la información que la página le diga, y no debe preocuparse que el sistema está diseñado para ser confiable y seguro.
Es importante que el usuario tenga su número de cuenta Pronto, porque el sistema pedirá dicha información para completar el registro.
En caso de querer guardar algún archivo que desee consultar, solo debe identificarlo y darle al botón de recordar. De igual forma existe una opción más sencilla, que es la de pedir los informes por correo electrónico.
De esa forma la persona recibirá un correo y una alerta, cuando dicho informe sea enviado por el sistema Pronto estado de cuenta.
Productos que ofrecen
Como dijimos previamente, Pronto es una empresa que provee diversidad de productos financieros y bancarios, cada uno para los distintos tipos de clientes con las que cuenta la compañía.
Vamos a enumerar sólo unos pocos, porque obviamente existen muchos más que solo el afiliado puede saber si pregunta directamente a atención al cliente de Prontos. Sin embargo los más usados y característicos serían los siguientes:
Préstamo: Es uno de los más populares entre los clientes dado el beneficio que aporta a las finanzas de la persona. Obviamente debe cumplir ciertos requisitos como por ejemplo: DNI, que es la cédula de identidad; certificado de propiedad de domicilio, en caso de ser el dueño; también debe tener recibos de algún servicio básico; constancia de trabajo donde se refleje el salario o ingreso mensual del solicitante.
Tarjetas: Existe una gran variedad, vamos a describir una de ellas más adelante, pero básicamente son plásticos que sirven como medios de compras de servicios y productos. Dependiendo del tipo, puede servir como un impulsor económico y otros, solo son para depositar los ingresos que el afiliado tenga o reciba.
Financiamiento: Como dijimos previamente, existen medios y formas de obtener impulsos económicos, ya sea para pagar una deuda, emprender un nuevo negocio o simplemente para adquirir algún bien o producto. Cualquiera sea el uso, es importante que la persona no se atrase con los pagos, ya que eso puede conllevar penalizaciones del banco.
Aplicación
Uno de los servicios que Pronto ofrece, es su aplicación o banca virtual. Los afiliados fácilmente la pueden descargar de internet.
https://www.youtube.com/watch?v=Y8MBOSrHc8Q
Es gratuita y no ocupa mucho espacio, solo necesita tener un sistema operativo Android o IOS. Dependiendo de cual sea, puede descargarla desde App Store o Google play.
Al descargarla, la persona solo le queda instalarla y proceder a ingresar sus datos para acceder a su cuenta virtual De Pronto.
Préstamo
Otro servicio, que describimos brevemente es el préstamo. Sin embargo si se lo pregunta, también es posible visualizar desde la app telefónica el estado de cuenta.
En caso de tener activo un préstamo, desde la banca virtual puede visualizar las cuotas, pagos y cuanto es lo que queda para cancelar la deuda.
Así mismo ocurre con las cuotas que se adeudan, es una herramienta perfecta para llevar control de todos los gastos del mes.
En caso de que la persona quiera ver las fechas, también puede hacerlo ubicándolo en la parte inferior de la pantalla. Allí visualiza el saldo y el día que ocurrió el movimiento o transacción.
Tarjeta
Como mencionamos previamente, las tarjetas aportan grandes beneficios a la vida financiera de una persona. De hecho se ha convertido en un artículo cotizado esencial de todo individuo del mundo.
Es un producto oportuno porque muchas veces da ayudas económicas o facilita la compra de algún servicio. Con ellas se puede retirar efectivo, pagar desde cualquier punto del país, adquirir compras en línea, etc. Sin embargo hay algunas que son mejores que otras, aunque depende del ingreso mensual del individuo.
De igual forma vamos a mencionar uno de ellos, para tener una idea de los beneficios de alguna de las tarjetas de crédito de Pronto.
Tarjeta Visa
Aquellos que quieran contar con una tarjeta visa, una de las más básicas de entre todas, fácilmente pueden obtenerla cumpliendo unos sencillos requisitos.
Con esta tarjeta la persona puede comprar y pedir préstamos, lo único que varía de las demás es que los monton son mínimos o no muy altos.
De igual forma sigue siendo igual de confiable a la hora de comprar en tiendas o en línea. Incluso es útil para compras en el extranjero, aunque la persona debe indagar para saber si debe activar algo, o es necesario un paso adicional.
¿Qué se puede comprar? lo que permite el crédito y por supuesto lo que la persona pueda reponer luego. Debemos recordar que son préstamos que da el banco, con la condición de devolverlo en un futuro.
Para ello se fijan tasas de interés y cuotas de pago mensuales, mientras más se atrase una persona más se acumulan y más se aumentan los porcentajes fijados por el banco.
Los créditos deben pagarse de manera constante, de lo contrario sufre el riesgo de que el banco lo amoneste y le corte los servicios que tiene afiliado.
De igual forma a continuación dejamos una información detallada del uso de la tarjeta Visa Pronto y algunas condiciones que piden:
Para solicitar este servicio, la persona debe tener buen historial crediticio, esto significa que no debe haber atrasados de pago en su historial bancario.
En caso de que la persona sufra un robo o pérdida, inmediatamente debe reportar el hecho a través de los números telefónicos de Pronto, o ir personalmente a sus oficinas.
Los créditos asignados son estudiados previamente por la entidad, esto significa que hace estudio socioeconómico del afiliado para saber si debe aumentar o disminuir los límites de crédito.
En caso de que la persona ya no le sea útil la tarjeta por diversas razones, solo debe ir personalmente al banco para emitir la devolución del plástico y el cierre de esa cuenta.
En caso de incumplimiento de los pagos, el banco le agrega un recargo a la tasa de interés. Por eso es importante evitar las moras bancarias.
Si la persona cuenta con los fondos necesarios para cancelar toda la deuda de la tarjeta de crédito, entonces solo debe hacerlo en el momento que quiera.
Servicios Visa
La empresa de Uruguay Pronto, ha sido reconocida como una empresa confiable y de alta calidad con servicios de excelencia. Por ese motivo vamos a describir los servicios que adquiere esta tarjeta, para todos sus clientes:
- Con los servicios de Pronto la persona tiene disponible la red de cajeros Banred para sacar efectivo, realizar pagos, avances de dinero, pago de impuestos, etc.
- Cada opción viene presentada de manera cómoda para que los clientes puedan disponer fácilmente de cada servicio.
- Desde los números de atención al cliente, puede llamar para pedir estados de cuenta y solicitar clave telefónica.
- Con los servicios de Tarjeta de crédito, la persona participa para promociones o descuentos en restaurantes, bares, tiendas y todo establecimiento que cuenten con la imagen de Pronto.
- El afiliado puede pedir cargos automáticos, en caso de querer pagar en su totalidad el saldo de la deuda de la tarjeta de crédito.
Obviamente existen muchos más, nosotros mencionamos los más básicos de todos. Si usted le interesa una tarjeta de crédito Premium o con mejores opciones, económicamente hablando, entonces puede ir a la web de Pronto e indagar en los servicios y productos que ofrece.
También puede indagar mediante los números de cliente, allí un operador le prestara la ayuda necesaria para atender sus problemas.
En caso de querer adquirir otro servicio, la persona debe ir personalmente a las oficinas de pronto una vez tomado su decisión. Allí le indicarán los requisitos, o en tal caso llevarlos si ya los tiene a la mano.
Por lo general la persona debe esperar para que su solicitud sea aprobado, esto porque el banco como dijimos antes, está estudiando si el afiliado es candidato a la tarjeta y a los servicios que provee.
Si los resultados indican que si puede hacerse responsables de las cuotas de pago, entonces aprueba la solicitud, si ve que no entonces le llegará un mensaje indicando la respuesta de Pronto.
Para indagar esto, la persona fácilmente puede ponerse en contacto con los números de Pronto teléfono, para saber si fue aprobado o rechazado.
A continuación dejamos algunos enlaces que pueden ser de tu interés: