Popularmente conocido como Banco Bicentenario del pueblo, ya que nació como una alternativa de auxilio financiero para los sectores menos favorecidos económicamente. Siendo el canal para cristalizar diversos planes sociales para la adquisición de bienes y servicios de una buena porción de venezolanos. Actualmente se ha fortalecido como institución financiera de carácter estatal, consolidándose como el Banco Bicentenario en línea, gracias a la incorporación de tecnologías y acceso web, entre otros aspectos que daremos a conocer a lo largo de este post.
Banco Bicentenario en línea: estado de cuenta, consulta de saldo, afiliación y más
El Banco Bicentenario tiene carácter universal, y es otra de las instituciones participantes en el mercado financiero venezolano de tiempos más recientes, ya que se creó en el 2009, por iniciativa del Estado de ese país caribeño. Su fundación tuvo lugar como un mecanismo de asistencia económica/financiera a la población con menor posibilidades de acceso a bienes y servicios ofertados por la nación.
Su creación se debió fundamentalmente gracias a la fusión de algunos bancos estatizados además de la antigua entidad bancaria pública conocida como Banco de Fomento Regional de los Andes. Su sede principal se encuentra en la capital de Venezuela, centro económico financiero de la Nación, como es la metrópolis de Caracas. En la actualidad dispone de unas 500 sucursales a lo largo y ancho del territorio nacional.
Además, desde su nacimiento se ha venido actualizando y fortaleciendo como institución financiera y en la implementación de tecnología informática para optimizar sus servicios y acercarse más a la población en general. Hoy día dispone dispone de su portal web donde se tiene la opción de efectuar diversos trámites y operaciones relacionadas con sus productos y servicios.
Dentro de los cuales el más común es la consulta del estado de cuenta, abrir cuentas, solicitar tarjetas, afiliaciones, registros, etc. Además en el Banco Bicentenario consulta de saldo tarjeta de debito, uno de sus principales y masivas herramientas de intercambio comercial de los venezolanos.
¿Qué es el estado de cuenta del Banco Bicentenario en línea?
Los ciudadanos venezolanos desde el 2009 cuentan con el Banco Bicentenario, una institución que se ha venido posicionando el mercado financiero de forma progresiva, además de ir fortaleciendo su interacción con los clientes creado perfiles digitales eficientes para facilitar la vida cotidiana. Parte del conjunto de mejoras que aporta es su portal web oficial, disponible para proveer del necesario estado de cuenta.
En dicha plataforma los clientes pueden ingresar cuando así lo determinen y consultar su resumen de cuenta, un documento fundamental para llevar un efectivo control de las cuentas de la entidad, pues refleja toda la información sobre el comportamiento y de su capital, es decir, ingresos y egresos de dinero.
Además de conocer sus saldos netos, fechas de corte y de pago, de ser el caso, o de tener un crédito personal, empresarial o a través de una tarjeta de crédito, liquidaciones previas, entre otras.
Este canal electrónico permite además al usuario o cliente, conocer de primera mano, sus movimientos de retiros por la red de cajeros automáticos, por taquilla o transferencias. Al tiempo de saber con precisión el monto a pagar en sus créditos, amortizaciones, capital restante por pagar, fechas de corte y fecha tope para cancelar su respectivo importe.
La forma de ingreso al Banco Bicentenario en línea, se lleva a cabo de diversas formas, desde la tradicional computadora con conexión a internet, hasta usando la telefonía móvil inteligentes gracias a las crecientes Apps móviles. Cuyo método es uno de los más usados en la actualidad, pues el cliente puede ingresar al banco desde dónde y cuándo lo desee, lo que sin duda agrega valor a los servicios.
¿Cómo solicitar el estado de cuenta del Banco Bicentenario en línea?
Gracias a los canales digitales hoy día acceder al estado de cuenta, u otros servicios asociados a una cuenta o productos es un procedimiento bastante expedito y simple. Para ello, el usuario deberá entrar al portal web oficial del Banco Bicentenario en línea y seguir unas sencillas pautas:
- Dentro del sistema Bicentenario en línea habitual, pulsar en descargar lista de movimientos a consultar, y enseguida se desplegarán las opciones para disponer del estado de cuenta u otros servicios asociados.
Otra de las modalidades de ingreso es como se precisa a continuación:
- Ir al menú de consultas, optar por cuentas o tarjetas, elegir la opción de mayor interés, según el caso, y presionar en consultar estado de cuenta.
Ahora, también está la opción para el cliente de presentar sus dudas o inconvenientes sobre algún producto o servicio, o específicamente su estado de cuenta, contactar al Call Center 0 800 Banca 00 (0 800 22622 00), donde le recibirán su reporte o solicitud, brindando una respuesta oportuna.
¿Cómo Consultar el estado de cuenta del Banco Bicentenario en línea?
Gracias a la tecnología incorporada a los procesos administrativos y financieros de la entidad, ahora los clientes pueden efectuar diversas operaciones desde cualquier lugar donde se hallen, sin tener que aducir a una sucursal física. Estos perfiles digitales permiten al cliente acceder al Banco Bicentenario en línea y solicitar su balance de cuenta para consultar sus movimientos, según como se señala:
- Ubicar el Banco Bicentenario en línea en el navegador de preferencia.
- Luego ir a las opciones de usuarios, y pulsar en personas, de ser el caso.
- Después colocar el usuario y clave de acceso al sistema.
- Ir a consultas, donde se encuentra un submenú con diversas cuentas: ahorro, corriente o tarjeta de crédito.
- Lo siguiente es colocar la fecha que se desea consultar en el estado de cuenta, mes y año, y después pulsar en consultar.
- Listo, ya está disponible para la revisión el estado de cuenta del Banco Bicentenario en línea.
¿Cómo imprimir el estado de cuenta?
En caso de que el cliente desee imprimir su estado de cuenta del Banco Bicentenario en línea puede hacerlo de manera fácil y rápido. Debiendo resaltar sobre este particular, que debe aplicar de forma excepcional, pues esta entidad como buena parte de la empresas mundiales, procuran no emitir papel. No obstante, conscientes de que es un documento de utilidad ante algunos trámites, permite su impresión, según como sigue:
- Acceder al portal web oficial del Banco Bicentenario den línea.
- Ir a personas, y entrar con el usuario y clave personal.
- Luego ir a cuenta cliente, y optar por consulta, seleccionar la cuenta o tarjeta a consultar, colocando mes y año.
- Enseguida se muestra en pantalla el estado de cuenta, con la opción de descarga, pulsar el botón derecho para imprimir, y listo, el documento está disponible en físico.
Banca en línea
La banca en línea obedece a una eficiente prestación que ofrece la entidad a su cartera de clientes que desean gestionar su capital de forma segura y confiable, además de reportar numerosos beneficios como veremos a continuación:
- Reseñas, innovaciones y amplia cantidad de herramientas.
- Diversas formas de mantener todo lo relacionado con la cuenta seguro.
- Atención a los usuarios a través de Call Center y sucursales de la banca.
- Actualización de datos e información institucional y de interés.
- Tasas del programa cambiario.
- Redes Sociales registradas y activas:
-
- Facebook.
- Correo electrónico.
- Twitter.
- Instagram.
- WordPress.
- Pago móvil, ideal para comprar y enviar dinero inmediato y garantizado, también disponibles en Smartphone.
- Ubicación de agencias.
- Acceso a lugares exclusivos clientes personas o empresas.
- Acceso a usuario tipo personas
Asimismo, ofrece sitios dirigidos a la consulta de diversas acciones para examinar productos y servicios como:
- Cuentas de ahorro para adultos y menores de edad.
- Corriente: remunerada y no remunerada.
- En línea.
- Cuenta en dólares.
- Asistencia.
- Pago móvil.
- Bio pago.
- Tarjetas de débito y crédito.
- CrediYa.
- Comercio con débito internacional.
Préstamos y/o créditos para:
- Vehículos.
- Personales.
- Hipotecarios.
- Turismo.
Además, se encarga de administrar otros servicios asociados a:
- Fideicomisos.
- Control cambiario.
- Entre muchos otros.
¿Cómo afiliarse al Banco Bicentenario en línea?
Para afiliarse al Banco Bicentenario en línea, y disfrutar de todas las prestaciones que esta entidad ofrece a sus clientes, lo primero es que usuario se registre a través de su plataforma web, luego de lo cual podrá efectuar todo tipo de operaciones cuando así lo desee. Para ello sólo deberá seguir unas sencillos pasos:
- Acceder a la plataforma por la web del banco.
- Luego ir a Banco Bicentenario en línea.
- Después ir a afiliación.
- Lo siguientes es colocar los datos solicitados por el sistema:
-
- Cédula de identidad.
- Dígitos de la tarjeta de débito.
- Colocar la clave de dicha tarjeta.
- tipo de producto.
- Información adicional.
- Luego oprimir en aceptar.
- Acto seguido, el sistema solicita una clave de seguridad y un usuario, así como seleccionar el lapso de cambio de clave.
- Después pulsar en aceptar.
- Luego se crearán unas preguntas y respuestas de seguridad de respuestas sencillas, intercalando mayúsculas y minúsculas.
- Leer y acepta los términos y condiciones de la afiliación en el Banco Bicentenario en línea.
- Listo, con estos sencillos pasos se culmina el registro en el portal del banco, para lo cual llegará un correo o mensaje confirmando el éxito del proceso. Y desde entonces, el ahora cliente podrá ingresar a la entidad cuando lo decida.
Abrir cuenta en el Banco Bicentenario del Pueblo
Aperturar una cuenta en el Banco Bicentenario en línea, es un proceso bastante sencillo, el solicitante sólo con presentar unos pocos requerimientos. Y de forma instantánea podrá comenzar a disfrutas de las bondades que tiene que ofrecer la entidad:
- Original y copia del documento de identidad que acredite al solicitante como venezolano. De ser extranjeros, consignar el pasaporte, aplica igualmente para los nacidos en otro país, consignar la visa. Dichas identidades deben estar vigentes.
- Carnet de identificación, si el solicitante es originario de otro país, así como hacer saber si habita en Venezuela o está de visita.
- De tener cuenta en otro banco, presentar la respectiva referencia en original y con sello húmedo.
- De no tener otra cuenta, se deberá anexar a los recaudos lo siguiente:
-
- Dos referencias personales (familiares o conocidos) con copia. Colocando la dirección, número telefónico, nombre y apellido y fecha (no mayor a 1 mes de emisión), copia de la cédula de identidad u otro similar.
- Una referencia comercial, con los mismos datos que la personal.
- Original y copia de una carta de trabajo formalmente emitida por la empresa, o institución de labores.
- Si el solicitante es trabajador independiente, entonces debe contener además:
-
- Constancia o recibo de pago en original y copia no mayor a 3 meses; debidamente avalado como de libre empleo.
- Copia de un recibo de pago de un servicio doméstico como (teléfono, luz, gas, o agua). O bien el título de propiedad de la vivienda.
- De ser estudiante incorporar la constancia de estudio, copia del carnet estudiantil y cédula de identidad.
Modalidades que ofrece
Por su parte, el Banco Bicentenario en línea, ofrece diversas modalidades de cuentas, a fin de que el solicitante seleccione aquella que mejor se adapte a sus necesidades, que le resulte cómoda y útil para sus intereses, entre ellas están:
- Cuenta de ahorros.
- Cuenta corriente con intereses.
- Cuenta corriente sin intereses.
- Cuenta electrónica.
- Cuenta en dólares.
- Cuenta para empresas o jurídicas.
Cuenta de ahorros
Se trata de cuenta que el Banco Bicentenario denomina básica, en vista que es la modalidad más sencilla. Y que contiene un mensaje para atraer y captar a potenciales clientes. Veamos de qué se trata:
La cuenta de ahorro es tu mejor opción para mantener ese dinero que deseas guardar y tener en tu poder para adquirir aquello que tanto sueñas o deseas cubrir, sea un capricho o un imprevisto que se te presente. Esta descripción, es la forma exacta de cómo funciona este tipo de cuenta.
Pues dicha cuenta está concebida para lograr que los ahorros en cuenta obtengan el mayor beneficio o rentabilidad, para sumar capital en forma de atractivos intereses cargados cada 30 días.
Características
En el Banco Bicentenario, la cuenta de ahorros posee algunos atributos que la hacen única con relación a las de otras entidades financieras. A continuación se señalan las prestaciones que ofrece esta excelente modalidad:
- Se puede abrir la cuenta con apenas Bs. 1.00,oo, de manera simbólica.
- Una vez abierta la cuenta de ahorro, se puede usar de manera fácil y sin pérdida de tiempo, usando la libreta o la tarjeta de débito otorgada por el banco.
- La tasa de interés aplicada a la cuenta no es fija.
- De acuerdo al monto promedio mensual sostenido en la cuenta, el interés será efectivo de forma mensual.
En cuanto al capital de la cuenta de ahorro, estará disponible en el mismo momento que se efectúe el deposito, y el cliente podrá solicitar su dinero usando los siguientes canales de emisión:
- En toda la red de cajeros que posean conexión con la entidad y disponibles en la geografía nacional.
- En todos los comercios afiliados al sistema Suiche 7B, Conexus o Cirrus desplegados en todo el territorio venezolano.
- En cualquier sucursal del Banco Bicentenario en línea.
- Además, es posible acceder a los recursos disponibles en la cuenta desde cualquier sitio y hora, con apenas ingresar a la banca en línea o bien llamando al Call Center 0 800 Banca 00 (0 800 22600 00).
- Tener licencia para utilizar cualquier tipo de asistencia que brinda la entidad. Como pueden ser inversiones, adquisición de divisas de otros países.
- Y por último, se debe agregar que dicha cuenta sólo puede tener uno o varios titulares para administrar los fondos conjuntamente.
Cuenta corriente
Sobre la cuenta corriente que se puede abrir en el Banco Bicentenario en línea, ofrece múltiples ventajas para el cliente, la cual puede ser con remunerada o no, en este caso particular aplica para personas naturales o bien para jurídicas o empresariales. Además, dicha cuenta podrá ser con intereses o si ella.
Personas, cuenta corriente sin intereses
La cuenta corriente representa per se un excelente instrumento financiero, que reporta la ventaja de efectuar transacciones en la entidad sin tener que acudir a una agencia. Asimismo, ofrece la opción de realizar pagos con cheques o por bien a través de la tarjeta de débito.
Características
Al concebirse como una cuenta de tipo corriente, reporta a sus titulares las siguientes prestaciones:
- Para aperturar una cuenta de esta índole es posible realizar depósitos simbólicos de Bs.10,oo.
- El saldo disponible en la cuenta se puede usar cuando el cliente lo desee.
- Las chequeras poseen 50 giros, mismos que se pueden girar en consumos o compras de forma conjunta con la tarjeta de débito de forma sencilla y sin pérdida de tiempo, además con pleno acceso a los cajeros automáticos del Banco Bicentenario, se puede consultar saldos con dicho plástico, relacionados con el sistema Suiche 7B, Cirrus y Conexus.
- Por ser no remunerada, no genera intereses, pero es igual de útil y oportuna para efectuar todo tipo de operaciones.
- Mensualmente genera su respectivo estado de cuenta, el cual reflejado al detalle el resumen de movimientos ocurridos durante un período determinado, que por lo general es mensual. De esta forma el cliente podrá gestionar de forma más eficiente los ingresos y egreso de capital.
- Permite el acceso a la plataforma del Banco Bicentenario en línea o efectuar llamadas al Call Center.
- Representa una cuenta que puede ostentar más de un usuario con un sólo titular.
- Su titular debe ser mayor de 18 años de edad.
Cuenta corriente con intereses
La cuenta corriente con intereses supone una modalidad que reporta a su titular diversas ventajas y comodidades, sus atributos son similares a la cuenta anterior, salvo algunas aspectos, como el caso particular que si gana interés mensualmente. Asimismo, como la cuentas de ahorro, aplica una tasa de interés modesta que genera rentabilidad, según la tasa que aplique.
Los requerimientos que demanda la apertura de esta cuenta corriente remunerada, destacan 3 formalidades o modalidades a saber:
- Personas naturales.
- Menores de edad.
- Firmas personales.
Cabe destacar, que el monto diario de la cuenta genera interés, cuyo capital ganado se abona de forma mensual, y para conocer los dividendos obtenidos, el cliente puede revisar su estado de cuenta ingresando en el portal web del banco. Cabe resaltar, que los intereses aplicados a este tipo de cuenta, son los previstos por el Banco Central de Venezuela, como órgano rector del sistema financiero en Venezuela.
De igual forma, en caso de que el solicitante desee abrir una cuenta de este tipo a un menor de edad, deberá estar asistido por su representante legal o padres, como personas mayes de edad, cuyos requisitos están disponibles en la página web de la entidad bancaria.
Cuenta corriente, empresas
En cuanto a la cuenta corriente ideada para personas jurídicas o corporativas, se debe resaltar que esta ofrece la modalidad de cuenta con intereses y sin ellos. Las mismas de acuerdo a la información institucional que ofrece la plataforma web oficial del Banco Bicentenario en línea, poseen atributos similares a los de las personas naturales.
Cuya diferencia básica, es que la jurídica es exclusivas para empresas, y el requerimiento para su apertura varía en el monto inicial de Bs. 500,oo, y que permite a su titular las siguientes acciones:
- Se puede disponer del dinero en depósito desde su apertura debidamente formalizada. Además, los recursos se pueden movilizar con la tarjeta de débito, o bien a través de cheques.
- Permite ejecutar todo tipo de movimientos y operaciones en el Banco Bicentenario en línea o a través del Call Center.
- Si se trata de una cuenta con intereses, estos se generan a diario con la opción de usar la asistencia de inversión, préstamos, adquisición o venta de divisas, entre otros adicionales.
- Ambos tipos de cuentas emiten su respectivo estado de cuenta mensual, para dar a conocer al cliente todos los movimientos, sean depósitos y o egresos de recursos.
- Se tiene la opción de retirar efectivo en alguna de las sucursales del banco.
- Estas cuentas se pueden integrar por más de una persona de ser necesario.
- Si se trata de cuenta corriente con intereses, se debe considerar las pautas las dicta el Banco Central de Venezuela.
Para solicitar este tipo de cuenta corporativa, necesariamente el solicitante debe catalogar como jurídico, además de cumplir con los requerimientos previstos y exigidos por el Banco Bicentenario. De igual forma se debe agregar, que las formas de organizaciones que califican para solicitar este tipo de cuenta figuran:
- Todas las empresas en general.
- Compañías en conformación.
- Forma organizativas de carácter social como los Consejos Comunales.
- Entidades pública y de gobierno.
- Otras.
Si te pareció de utilidad el presente contenido, no dejes de revisar las siguientes propuestas sugeridas sobre trámites similares también en Venezuela: