Obtenga su cuenta en dólares en el banco de Venezuela

En el presente artículo describiremos todo lo necesario sobre cómo abrir una cuenta en dólares en el banco de venezuela, desde dicho país. Además, descubre otros datos interesantes a continuación.

Cuenta en dólares en el banco de Venezuela

El Banco de Venezuela es una de las entidades bancarias más grandes de este país, y por eso es una de las primeras en dar apertura a cuentas en moneda extranjera desde dicho país.

Obviamente el proceso es algo tedioso, ya que estamos hablando de un país con trabas que están impuestas tanto externa como internamente por diversos gobiernos.

Sin embargo, a pesar de esto haremos todo de la forma más simple y clara posible para que todos puedan abrir sus cuentas internacionales mediante el Banco Venezuela.

Sin embargo algo que se debe considerar, es que si se tiene este tipo de cuenta deben declararse en el país, para eso solo deben llenar un formulario que varía de la entidad bancaria del solicitante.

Pero no vamos a adelantarnos, primero vamos a describir los requisitos y recaudos que se requieren, y ya luego explicaremos el resto.

Requisitos

Para poder tener una cuenta en dólares banco de venezuela transferencia, necesitamos considerar los siguientes aspectos:

  • La persona debe ser natural, esto significa que no puede ser representante de una empresa ni ser jurídica.
  • Tener mayoría de edad.
  • Debe estar residenciado en Venezuela.
  • Debe ser además titular de una cuenta nacional en este banco.

Además, como dijimos antes la persona debe completar una solicitud para declarar la posesión de este tipo de cuenta en particular, y para ello debe hacer lo siguiente:

  • Debe completar solicitud de preapertura de cuenta. El mismo no obliga ningún monto específico de apertura.

Recaudos

Cuando hablamos de recaudos nos referimos a documentos que se deben entregar o llevar para poder efectuar la solicitud, y serían los siguientes:

  • Llevar original y copia de la cédula de identidad vigente y legible.
  • Llevar referencias personales, sin embargo no es necesario un papel físico para comprobarlo. En el banco nada más solicitan los datos como nombre y apellido, número de cédula o pasaporte y número telefónico para contactar con él.

Si la persona posee referencias comerciales o bancarias, tampoco se pide en físico, solo lo que mencionamos en el caso anterior. La única diferencia es que se debe añadir nombre de la empresa y productos que posee.

Otro bancos

Ya sabemos cómo abrir cuenta en moneda extranjera desde Venezuela, sin embargo vamos a mencionar otras opciones en caso de que no tenga este banco en particular sino otro, y vamos a mencionarlo en los siguientes apartados:

Banco Bicentenario

Puede parecer sorprendente, pero de hecho el Banco Bicentenario ofrece la oportunidad de tener cuenta en moneda extranjera desde Venezuela, y lo único que la persona debe cumplir son los siguientes recaudos y requisitos:

Requisitos

Como dijimos antes la persona debe ser natural, mayor de edad y tiene que depositar un mínimo durante la apertura de la cuenta; y con esto nos referimos a dólares.

cuenta en dólares banco de Venezuela

Recaudos

En cuanto a los documentos, pues se resumen en los siguientes:

  • Original y copia de cédula de identidad, no importa si es nacional o extranjero. Si es este último, entonces debe llevar pasaporte vigente.
  • En caso de que sea extranjero y su estado civil refleje algo diferente al pasaporte, entonces debe mostrar documentos que avalen ese cambio. Como por ejemplo, que en el pasaporte diga soltero pero recientemente contrajo nupcias en el país.
  • Debe llevar referencia bancaria, no necesariamente en físico. Si no posee cuenta en otra entidad de este tipo, entonces debe firmar declaración jurada que afirme esto último. La misma será enviada a las oficinas del banco para comprobar la información.
  • Si lo tiene, puede llevar una referencia comercial, pero no es obligatorio.
  • También 2 referencias personales que no provengan de un familiar. El mismo no debe ser en físico, pero si se debe dar los datos como nombre, apellido y otra información para su identificación.

Banco del Tesoro

Otro banco que también proporciona este tipo de servicios, es el banco del tesoro, sin embargo aquí los requisitos y recaudos son un poco más difíciles de conseguir, ya que este es especialmente para personas jurídicas. Vamos a enumerarlo a continuación:

Requisitos

Debe tener previamente una cuenta en bolívares de esta misma entidad financiera, sin embargo no piden un mínimo para la apertura de la cuenta.

cuenta en dólares banco de Venezuela

Recaudos

En cuanto a los documentos que se deben llevar, se debe tomar en cuenta que son tanto copia como original, esto en caso que se deba entregar en físico de ese recaudo. Con eso claro serían los siguientes:

  • Documento de registro Fiscal o RIF vigente y legible.
  • Debe también llevar designación de Junta directiva, la más actual con las modificaciones estatuarias y completamente legible de los últimos registros realizados.
  • También se debe entregar referencias bancarias o comerciales que no tengan más de 3 meses de emisión.
  • Debe llevar declaración sobre la renta o ISLR, y en caso de no tenerlo debe entregar constancia de no contribuyente de los solicitantes.
  • Llevar cédula de identidad o pasaporte de aquellos que sean representantes de la empresa, además de un documento que refleje su nombramiento.
  • El representante debe ser mayor de edad.
  • Si la persona no está domiciliada en el país, entonces debe llevar cada uno de los documentos que mencionamos apostillados y traducidos al castellano por su debido intérprete.

Si existen asociaciones cooperativas, entonces adicional a lo antes mencionados también deben hacer entrega de los siguientes documentos:

  • Inscripción ante la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP).
  • Si los representantes son personas jurídicas no domiciliadas en Venezuela, entonces deben llevar constancia de convenios con alguna empresa de dicho territorio, y que esté avalada además por el Banco Central de Venezuela.

Aquellos que sean entes públicos, entonces llevar autorización emitida por el Banco Central de Venezuela, sin él no podrán abrir cuenta en moneda extranjera en dicho país.

Como podemos observar, el banco del tesoro exige muchos más requerimientos que los dos bancos mencionados. Obviamente estamos ante un tipo diferente de solicitante, en primer lugar los dos primeros eran personas naturales, en cambio éste último era directamente para aquellos que fueran jurídicos.

Sin embargo, para empresas o personas jurídicas existen muchas posibilidades de abrir este tipo de cuenta que una persona natural, y esto se debe a lo que mencionamos en un principio.

Venezuela posee bloqueos e impedimentos generados por el propio gobierno a la hora de contar con cuentas en monedas de otra denominación.

Obviamente existen algunos bancos que ofrecen este tipo de cuentas, pero son pocos considerando la cantidad de entidades financieras en Venezuela.

Sin embargo como pudimos ver, el banco de Venezuela es uno de ellos y es realmente accesible para todo tipo de público, lo único es que debe tener dinero para poder aperturar dicha cuenta.

Ahora bien, si deseas leer temas similares dejamos a continuación los siguientes enlaces:

(Visited 99 times, 1 visits today)

Deja un comentario