Venezuela es uno de los países latinoamericanos en los cuales las transacciones comerciales han empezado a hacerse en monedas norteamericana. En este sentido, es habitual que tanto el ciudadano común como las grandes empresas quieran poseer un producto financiero en divisas. Es por ello que en este artículo explicamos todo lo relacionado con la cuenta en dólares de Banesco.
Cuenta en dólares de Banesco de Venezuela
La economía mundial esta signada por una serie de elementos que la caracterizan, siendo uno de ellos el uso generalizado del dólar para casi todas las transacciones comerciales que se realizan entre las naciones.
Sin embargo, el auge del dólar no solo se ha extendido al comercio exterior pues en la actualidad son muchos los países que han adoptado esta moneda internamente, mientras que en otros el uso de divisas se hace de manera informal, sin que esté regulado por las leyes.
Tal es el caso de Venezuela, país suramericano que poco a poco ha ido usando el dólar en forma paralela al bolívar. Esta situación económica obliga a que las personas naturales y jurídicas busquen la manera de obtener una cuenta en moneda americana.
Para ello es importante contar con una institución financiera que brinde seguridad a la inversión que se realiza y que permita realizar transacciones de manera fácil y cómoda. En este orden de ideas en Venezuela existen muchos bancos que ofrecen este servicio.
Hoy estaremos hablando específicamente de la firma Banesco, entidad que opera a nivel internacional y que goza de gran prestigio y credibilidad en la comunidad financiera por la calidad del servicio que ofrece.
Para captar la atención de los clientes venezolanos, Banesco les da la posibilidad de abrir una cuenta en dólares en Panamá sin tener que movilizarse de Venezuela, en el próximo apartado te explicaremos cómo hacerlo.
Pero antes te invitamos a ver un video institucional donde la gerencia de Banesco ofrece palabras de agradecimiento a todos los panameños por abrirle las puertas hace más de una década.
¿Cómo abrir cuenta en Panamá desde Venezuela en Banesco?
Abrir una cuenta en dólares en Banesco representa una de las mejores estrategias en la actualidad para los venezolanos, debido a que la situación económica del país no brinda suficiente seguridad para los ahorros en moneda nacional.
Del mismo modo, como lo indicamos anteriormente, casi todas las compras y ventas, tanto internas como externas se hacen en divisas, por lo que quienes poseen este tipo de cuentas están en ventaja sobre aquellos que aún no se han decidido a hacerlo.
Por lo anterior, recomendamos a todos los lectores abrir una cuenta en dólares en Banesco. Sin embargo, debemos aclarar que esto se hace desde Venezuela, pero directamente en la sede de Panamá, donde la institución permite hacer todo el proceso a clientes que no residan en el país.
Obtener este producto te permitirá movilizar tu dinero en monedas extranjeras, más específicamente en dólares, podrás hacer transferencias, comprar y vender productos, invertir o simplemente ahorrar para el futuro.
La agencia de Banesco en Panamá es la sucursal bancaria en el exterior más cercana a Venezuela, para abrir la cuenta solo debes dirigirte a una de las sucursales extendidas por todo el territorio nacional e investigar cuáles son las exigencias para verificar si cumples con todos los requisitos.
Es significativo que sepas que la solicitud se realiza a través de una planilla electrónica y que los requisitos que debes entregar dependen del tipo de cuenta que quieres abrir. Para hacerte más fácil el proceso seguidamente te explicaremos cómo abrir una cuenta en dólares en Banesco.
Paso a paso para abrir una cuenta en dólares
Antes de proceder a explicar todo el proceso para abrir una cuenta en dólares en Banesco Panamá desde Venezuela, debemos destacar que se exige que el solicitante posea una cuenta en bolívares en esta entidad bancaria.
Por supuesto, también se requiere estar registrado en BanescOnline y tener un usuario y clave que le permita acceder a este portal web, ya que todo el procedimiento se hará en línea.
Aclarados estos puntos, pasamos a detallar el proceso, solo tienes que seguir las siguientes indicaciones:
- Ingresa a tu navegador preferido desde tu computadora.
- Busca el sitio web oficial de Banesco
- Una vez dentro de la página localiza la opción de Banca por Internet y haz clic en la misma.
- Seguidamente pulsa la alternativa Mis Solicitudes Banesco
- El sistema te solicita un usuario y una clave de BanescOnline, coloca los datos con los que normalmente ingresas a tu cuenta. Los clientes jurídicos que tienen pago electrónico pueden acceder con las credenciales de ese portal (disponible solo para Usuario Master)
- Al abrirse la ventana haz clic en Solicitar Producto o Servicio. Escoge el producto al cual quieres acceder
- Ingresa todos los datos que te solicitan, verifícalos y confirma la solitud.
- Te llegará una notificación con la aprobación o desaprobación de la apertura de tu cuenta en dólares en Banesco.
Si la respuesta es positiva, deberás hacer un depósito inicial, para ello tienes que dirigirte a cualquier agencia de Banesco y en la taquilla efectuar la operación. También se aceptan transferencias desde otra cuenta en dólares de la misma entidad bancaria.
Todo este procedimiento se ve sencillo ,sin embargo te invitamos a continuar leyendo pues te explicaremos los tipos de cuenta en dólares que puedes abrir, los requisitos para cada una y cuál es el monto exigido para la apertura.
Tipos de cuenta
Existen dos tipos de cuentas en dólares que puedes abrir desde Venezuela en la sucursal de Banesco Panamá, estas son: la cuenta corriente y la de ahorro internacional. Cada una de ellas tiene sus propias particularidades y ofrece diferentes beneficios al cliente.
Cuenta Corriente Internacional
Este producto financiero ha sido creado especialmente para clientes que desean movilizar constantemente su dinero. La institución ofrece seguridad y respaldo a todas las transacciones que haga la persona, además ésta podrá visualizar su estado de cuenta y llevar un control de los gastos, egresos e ingresos.
Características de la cuenta corriente internacional
- Para su apertura se requiere un monto de US$500.00
- El cliente debe mantener un saldo mensual por el mismo monto exigido para la apertura.
- Quienes no pueden mantener el saldo mínimo mensual señalado con anterioridad, se verá obligado a pagar un cargo de US$5.00, éste será debitado por Banesco.
- Como beneficio adicional el cliente tendrá a su disposición una tarjeta Visa de débito que podrá usar en tiendas y establecimientos comerciales ubicados a nivel mundial.
- No existen límites para las transacciones que se hagan.
- Tiene disponible la banca en línea de Banesco, desde donde puede hacer operaciones y movimientos con su cuenta en dólares sin movilizarse de su casa.
- El envío de los documentos solicitados para abrir la cuenta desde Venezuela a Panamá es completamente gratis.
- Cuenta con un equipo de expertos que pueden asesorarlo en las opciones que más le convienen.
- No tiene que pagar una cuota por mantenimiento de su cuenta, pero cuando le envían la tarjeta si deberá cancelar un monto especifico.
¿Cuáles son los requisitos para abrir la cuenta corriente internacional?
Si quieres abrir una cuenta corriente internacional en Banesco solo debes consignar la siguiente documentación:
- Fotocopia del pasaporte de todos los solicitantes.
- Presentar referencias bancarias actualizadas.
- Documentos probatorios de los ingresos, tales como:
- Constancia de trabajo en formato original (Si eres trabajador dependiente)
- Certificación de ingresos también en original. (Aplica si eres trabajador por tu cuenta o independiente)
- Fotocopia de la declaración del impuesto sobre la renta.
Haz de saber que, en ocasiones, Banesco exige otros requisitos adicionales para la apertura de este tipo de cuenta. Todo dependerá de las condiciones del cliente y de cada caso en particular.
Cuenta de Ahorro Internacional
Banesco pone a disposición de sus clientes este producto financiero, cuyo principal propósito es proteger la inversión y obtener el mejor rendimiento del dinero. El solicitante siempre tiene disponible su dinero en caso que lo necesite. Es ideal para quienes sólo quieren resguardar sus ahorros y deciden hacerlo en dólares en lugar de bolívares.
Características de la Cuenta de Ahorro Internacional de Banesco
Esta cuenta posee características similares a la cuenta corriente internacional ya que se exige el mismo monto de apertura, mantener un promedio mensual de US$500.00 y en caso de no poder mantener este saldo se debita un cargo de US$5.00 por cada mes.
Asimismo, el banco otorga una tarjeta visa debito al cuentahabiente, la misma puede ser empleada en numerosos comercios a nivel internacional, el envío de este producto requiere un pago por parte del cliente.
Otro beneficio que tiene el cliente es el acceso a la banca en línea de Banesco, del mismo modo la entidad ofrece intereses sobre el saldo promedio diario a quienes contraten una cuenta de ahorro internacional.
La documentación es enviada desde Venezuela a Panamá sin que la persona pague ningún monto y el mantenimiento de la cuenta también es gratis.
Requisitos para apertura de la cuenta de ahorro internacional
- Referencias bancarias del o de los solicitantes
- Fotocopias del pasaporte del o de los solicitantes.
- Todos los recaudos que comprueben los ingresos e los solicitantes (Carta de trabajo y certificado de ingreso)
- Comprobante de declaración de impuesto sobre la renta.
- Adicionalmente el banco puede exigir otros documentos, esto depende de la situación de cada solicitante, sobre todo si éste es persona jurídica.
Una vez que abras tu cuenta en dólares, puedes revisarla en Banesco Online , siguiendo el proceso que se explica en al siguiente presentación
Beneficios de abrir una cuenta en dólares en Banesco
Muchas de las ventajas ya fueron resaltadas en los párrafos precedentes, sin embargo, podemos decir que los beneficios se resumen en:
- Poder comprar y pagar en dólares en comercios afiliados a Banesco.
- Recibir pagos de clientes y comercios de esta banca financiera.
- Usar BanescOnline para efectuar diferentes movimientos , tales como: transferencias, retiros y depósitos.
- Este mismo sistema web permite realizar al consulta y exportación de todas las operaciones hechas en un lapso de seis meses.
- Como último beneficio podemos nombrar que el cliente puede realizar operaciones con solo utilizar la cédula de identidad o número de RIF del titular de la Cuenta Verde Banesco beneficiaria de tus pagos.
Preguntas más frecuentes de los clientes
Deseamos completar la información de este articulo referente a la apertura de la cuenta en dólares en Banesco, mencionando algunas preguntas que frecuentemente hacen los lectores con respecto al tema. Presta atención a las mismas pues si tienes las mismas dudas, las respuestas que demos te ayudarán a despejarlas.
¿Quiénes pueden abrir una cuenta en dólares?
Este tipo de cuenta están destinadas a los venezolanos que se encuentran residenciados en el país y que tengan la mayoría de edad, es decir 18 años. En el caso de las personas jurídicas no se les exige que vivan en Venezuela.
¿Cuál es el monto mínimo para abrir una cuenta en dólares?
Como lo reseñamos cuando hablamos de cuenta corriente y la de ahorro internacional, el monto mínimo de apertura es de US$500,00. Cabe destacar que otras instituciones financieras autorizadas por SUDEBAN no exigen ninguna cuota inicial.
¿Por qué medio se puede realizar la apertura de Cuenta Verde Banesco?
La cuenta en dólares también denominada Cuenta Verde Banesco solo podrá ser solicitada por los canales electrónicos, siguiendo los pasos descritos en este artículo.
¿Cuánto es el tiempo estimado de apertura de la Cuenta Verde desde el momento que se realiza la solicitud en el portal Mis Solicitudes?
Una vez que realice la solicitud, consigne los documentos y el banco actualice el expediente la apertura de la cuenta se realizará de manera automática.
¿Las transferencias que haga a través de la Cuenta Verde Banesco generan comisiones?
La respuesta a esta pregunta es que si se debe pagar una comisión de acuerdo a la tarifa estipulada por el BCV (Banco central de Venezuela) , las mismas deben ser canceladas en dólares.
Conoce más de Banesco Panamá en el siguiente video:
De esta manera llegamos al final de este artículo, sabemos que la información que contiene ha sido de gran ayuda para ti por eso te pedimos que la compartas con otras personas que deseen saber más del tema.
Asimismo, ponemos a tu disposición otros post que tienen relación con los tramites administrativos que se realizan en Venezuela, no dudes en leerlos:
¿Cómo abrir una cuenta en dólares online desde Venezuela?
Obtenga su cuenta en dólares en el banco de Venezuela
Haga una consulta de saldo en Habitacasa Venezuela
Registro Mercantil en Venezuela: pasos para registrar una empresa