Si eres venezolano y quieres empezar a realizar todos los trámites correspondiente con respecto a la expedición del pasaporte express emitido por el Saime, en éste artículo te daremos la información detallada, para que obtengas este valioso e importante documento de identidad que te permite viajar a nivel internacional.
Pasaporte Express Saime
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, mejor conocido como Saime, con miras de mejorar sus servicios y eficacia, ha puesto a su disposición la opción del pasaporte express, para mayor rapidez y comodidad de los solicitantes que deseen obtener éste valioso documento.
A continuación explicaremos en detalle los pasos a seguir para obtener el pasaporte express Saime en Venezuela, el cual se obtiene en tres (3) días si te encuentras en la ciudad de Caracas y en cinco (5) días hábiles si resides en el interior del país.
Como primer paso para la solicitud del pasaporte express Saime, debes ingresar a la página oficial la cual es www.saime.gob.ve, nos vamos a la ventana de solicitud de trámite de pasaporte, procedemos en hacer clic en la opción iniciar sección y allí vamos a escribir el correo y la contraseña. Una vez dentro del sistema vamos al menú y pinchamos en la opción pasaporte y estado de trámites.
Ya cuando nos encontremos en esta opción, vamos a presionar el botón que dice ver, aquí vamos a verificar el paso del sistema dactiloscópico, si el estatus se encuentra en verde, eso quiere decir que ya está aprobado. Esto nos permite hacer la solicitud del pasaporte express, para lo cual nos dirigimos al menú pasaporte nuevamente y presionamos pasaporte express.
El sistema cargar el trámite en curso, vamos hacer clic en el botón que se encuentra a la derecha para procesar el pago. Algo que debes tener en cuenta antes de solicitar el pasaporte express, es que debes haber creado tus preguntas de seguridad.
Método de pago
Una vez cuando la página haya cargado, vemos que nos muestre los datos de la tarjeta de crédito que debemos introducir, (el monto a cancelar el sistema lo arroja automáticamente). Introducimos el número de cédula de identidad del propietario de la tarjeta, ésta puede ser de cualquier persona e incluso no es preciso que sea familiar.
Seleccionamos el tipo de tarjeta, si es Visa o Master Card, el nombre tal cual aparece en la tarjeta, número de la tarjeta de crédito, registramos también el código de seguridad que aparece en la parte posterior de la misma que consta de tres dígito y la fecha de vencimiento. Adicionalmente el sistema nos muestra una de las preguntas de seguridad donde nosotros debemos colocar la respuesta.
Realizado ésto, finalmente introducimos el código de valuación que nos muestra al final de la página, no importa si introducimos los caracteres en mayúscula o minúscula y una vez colocado el código presionamos en el botón pagar, esperamos que el sistema nos muestre el recibo. Es importante que dicho recibo se imprima y se tenga en los archivos.
Estado del trámite del pasaporte express
Asimismo, para verificar en que estatus se encuentra el proceso, si éste ha avanzado o no, nos dirigimos al menú en la opción estado de trámites, buscamos la solicitud y verificamos que aún se mantiene en el chequeo dactiloscopio aprobado.
Seguidamente, revisaremos el correo, y nos cercioramos de que haya llegado un email emitido por el Saime, en donde estará enviando el voucher del pago que se acaba de hacer, (éste se puede descargar en formato PDF), también nos indicará el estado del trámite, número de orden, el servicio que se solicitó, monto cancelado y los datos de contacto en caso de tener algún problema con la transacción.
Seguimiento del trámite
Para verificar el proceso que se acaba de realizar, se tendrá que ingresar al link de estado de trámite, en éste vemos la fecha en que fue solicitado el pasaporte express, cuando avanzó el proceso hasta el embalado, que por lo general es el mismo día que se solicita.
Luego de transcurrido algunos días, se chequea el correo para constatar que ha sido enviado un email por parte del Saime, en donde se le comunica a la persona que está tramitando el pasaporte express, que su trámite ha concluido satisfactoriamente y que el mismo ha sido enviado a la oficina más cercana a su domicilio y debe esperar 48 horas para que pueda ser retirado.
Finalmente el tiempo total del trámite y expedición del pasaporte express, para las personas que se encuentran en el interior del país, efectivamente es de cinco días hábiles y que si se cumple con los tiempos que publican las oficinas del Saime.
De acuerdo con lo antes expuesto, a continuación te ofrecemos este vídeo donde se explica de manera específica y clara todo lo referente a la solicitud y expedición del pasaporte express Saime.
Dudas frecuentes a la hora de solicitar el pasaporte express
Dentro de las dudas o preguntas más frecuentes, que se hacen la mayoría de las personas antes o en transcurso de la solicitud del pasaporte express en el Saime, podemos destacar las siguientes:
¿Se debe pagar el pasaporte con un tarjeta de crédito Banesco?
La respuesta es que no, éste se puede pagar con tarjetas de crédito de cualquier banco en Venezuela. Sin embargo, hay quienes recomiendan utilizar Banesco, ya que la plataforma de pago del Saime es de este mismo banco.
¿Se puede pagar con una tarjeta de crédito de la cual yo no soy el titular?
Si, no hay ningún tipo de problema de pagar con una tarjeta de crédito de un amigo o de un familiar, ya que el Saime no verifica de quien es la tarjeta con la que se está realizando el pago del trámite.
Me aparece el mensaje, «estimado ciudadano, temporalmente no puede realizar este trámite, intente más tarde».
Esto no es nada grave, cuando el sistema está deshabilitado aparece este mensaje, ya que en las últimas fechas el sistema se ha visto colapsado por la cantidad de personas que están intentando ingresar y generar la solicitud del pasaporte express en el Saime.
No aparece el código de validación.
Una vez que se habilite la página, se procesará el pago, pero no se cargan las letras de seguridad que se deben plasmar para poder procesar el pago. De ser así, se recomienda que abras la página en el buscador Firefox, ya que los portales gubernamentales funcionan mejor bajo este buscador.
Me llegó un mensaje de que el pago fue anulado
Para saber si el pago fue anulado realmente, se deben revisar varias cosas las cuales son: debe llegar un mensaje a su celular y correo donde informar la anulación, si fue aprobado no podrá realizar el pago nuevamente y la opción estará bloqueada y por último dirígete a la agencia bancaria más cercana para verificar si el pago fue debitado de su tarjeta.
Una vez pagado, ¿en cuánto tiempo llega el pasaporte express?
Si te encuentras en Caracas, puedes retirar tu pasaporte express en 3 días hábiles después de realizar el pago express, y si estás en el interior del país tendrás que esperar 6 días hábiles para retirarlo en la oficina en donde lo solicitaste.
Aun no me prueban el chequeo dactiloscópico ¿Qué hacer?
Dirígete al Saime más cercano a plantear tu caso, y lo más probable es que te remitan a la oficina principal de la ciudad en la que te encuentras. Si estás en Caracas será la oficina de Plaza Caracas, Distrito Capital.
¿Se puede realizar el pago desde el celular?
Si, no hay ningún tipo de problema con que se realice el pago desde un teléfono móvil o tablets.
Costo del pasaporte en Venezuela
En días anteriores el Ejecutivo Nacional informó que para solicitar el pasaporte venezolanos los usuarios deberán cancelar 200 dólares y solicitar la cita, esto cuando se solicita por primera vez. Mientras que por otra parte, tendrá que cancelar 100 dólares si se trata de la prórroga.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería aumentó el costo por emisión del documento a un monto de 203,43 dólares americanos, lo que en su momento era para la fecha de su publicación un monto de Bs. 5.890.207.
En el caso de la prórroga tendrá un costo de 101,72 dólares, lo que bolívares sería 2.945.486, estos montos fueron tomados con una tasa de Bs. 203, 46 para la fecha.
Un venezolano necesitaría al menos alrededor de 20 salarios mínimos incluyendo el bono de alimentación para poder optar por la expedición del documento, o en su defecto casi 10 salarios para los que ya lo tienen pero que está a punto de vencerse.
Un cifra que contrasta con el resto de América Latina y los países más cercanos a la nación petrolera, como Colombia, Perú, Brasil y Ecuador. Este incremento afecta a las personas de escaso recurso, pues está muy por encima del salario mínimo vigente y de los ingresos que pueda llegar a tener un simple trabajador de la clase obrera.
A su vez, aprovechamos para recordarte que nos dejes tus comentarios, y revises nuestro portal, donde encontrarás otros post de gran importancia, especialmente los que te señalamos a continuación:
- Inscripción y Programas del Inces de Venezuela.
- Requisitos para ingresar al CICPC en Venezuela.
- ¿Cómo emigrar a Colombia? partiendo de Venezuela.