Compruebe su Saldo o Estado de Cuenta Corpoelec

La Corporación Eléctrica Nacional es una compañía que se encarga del suministro de energía eléctrica en Venezuela. Esta empresa emite un estado de cuenta donde el usuario puede revisar sus deudas y los pagos por el servicio recibido. Descubre en este artículo cómo consultar el saldo de (CORPOELEC) para que canceles a tiempo el servicio que recibes.

saldo Corpoelec

Corpoelec ¿Cómo Consultar el Saldo?

Además de la manera tradicional que es asistir personalmente a una oficina de la compañía eléctrica y de la plataforma virtual, también puedes conocer de Corpoelec el saldo de tu factura vía telefónica.

Sin embargo, esta opción solo está disponible para aquellos usuarios que residen en la ciudad de Caracas y que además estén afiliado al servicio.

Es importante resaltar que además de la consulta de saldo también los clientes pueden realizar sugerencias, reclamos o reportar quejas sobre el servicio prestado a través de su teléfono fijo o móvil.

Pasos para afiliarte al servicio

Seguidamente te señalamos los pasos a seguir para que puedas afiliarte al servicio y posteriormente consultes tu saldo vía telefónica:

    • Debes comunicarte al Centro de Atención Telefónica: desde un teléfono local o fijo discando al (0212) 502-00-00 y desde tu teléfono celular marca *502.
    • Indicarle al operador tu nombre completo, tu número de cédula y el número de identificación de la cuenta contrato o NIC.
    • Y eso es todo, de esa manera te afilias al servicio, claro que también puedes realizar el proceso dirigiéndote personalmente a una oficina de Corpoelec o a una taquilla de pago autorizada.

Consulta de saldo por SMS

Una vez que estés afiliado para consultar tu saldo Corpoelec solo debes enviar un mensaje de texto con la palabra SALDO Al 502 seguido de un espacio y luego tu número de identificación de la cuenta contrato.

Como, por ejemplo: SALDO 0123. Luego que hayas enviado el mensaje, el sistema de Corpoelec te enviará un mensaje, ya sea por SMS o por correo electrónico para notificarte que están atendiendo tu solicitud.

Otro detalle importante a resaltar es que por medio de un SMS también podrás afiliarte al servicio, inclusive actualizar tus datos y realizar reclamos por fallas del alumbrado público, para ello solo debes igualmente enviar un mensaje al 502 con la palabra del servicio (SALDO/AFILIACIÓN/DATOS /RECLAMO) seguida del número de contrato.

Consulta de saldo de Corpoelec en la oficina virtual

Ahora bien, si necesitas saber el monto que le adeudas a la compañía que brinda el servicio eléctrico tienes otra forma fácil y rápida de hacerlo. Solo tienes que disponer de una computadora, tableta o dispositivo móvil con buena conexión a internet y seguir las indicaciones que en el siguiente video se señalan:




 

¿Qué es Corpoelec?

En el año 2007 el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez ordeno la nacionalización y unificación de 14 compañía eléctricas de la nación bajo el nombre de la Corporación Eléctrica Nacional S.A (Corpoelec), la cual se encarga de la distribución y comercialización tanto de los productos eléctricos como del suministro de la energía eléctrica en todo el territorio de la república.

Entre las compañías eléctricas unificadas podemos mencionar:

    • Compañía de Administración y Fomento Eléctrico (CADAFE)
    • Electricidad de Caracas (EDC).
    • CVG Electrificación del Caroní, C.A (CVG-EDELCA).
    • Electricidad de Valencia, (ELEVAL).
    • Sistema Eléctrico del Estado Nueva Esparta (SENECA)
    • Energía Eléctrica de Barquisimeto S.A. (ENELBAR)
    • Energía Eléctrica de Venezuela C.A (ENELVEN).
    • Empresa Nacional de Generación C.A (ENAGER).
    • Energía Eléctrica de la Costa Oriental del Lago C.A.  (ENELCO)

La corporación eléctrica adaptada a los avances tecnológicos pone a la disposición de todos sus afiliados el Estado de Cuenta Corpoelec, el cual es una herramienta que les hará la vida más fácil, ya que a través de este podrán estar pendiente del saldo, de las deudas, de  los pagos, así como también podrán ver sus facturas y realizar cualquier otra consulta, inclusive hacer reclamos relacionados con el servicio eléctrico, y lo mejor de todo es que puede hacer todo esto y más desde la comodidad de su hogar.

Entonces, no esperes más, te recomendamos afiliarte a este servicio y empezar a disfrutar de los beneficios que te brinda el estado de cuenta Corpoelec.

¿Cómo Consultar el estado de cuenta de  Corpoelec?

Pensando en el bienestar de sus afiliados Corpoelec ofrece varias opciones para que realice la consulta de su estado de cuenta, a fin de pagar a tiempo la factura eléctrica y evitar la cancelación o suspensión del servicio.

Anteriormente solo se podía hacer la  consulta de saldo Corpoelec de manera presencial, es decir, acudiendo personalmente a una oficina de la compañía, pero actualmente  puedes conocer el monto de tu factura mensual y el acumulado total a través de las plataformas bancarias y por teléfono.

Pasos para la consulta

A continuación, te detallamos los pasos a seguir para que consultes el Saldo Corpoelec en línea de manera exitosa:

    • Presionar la opción “Oficina Virtual” ubicada debajo de la pantalla de inicio.
    • Seleccionar el estado al que perteneces.
    • Pulsar sobre el botón de “Consultar tu Saldo”
    • Aparece una nueva pantalla donde debes ingresar tu número de cuenta contrato y luego dar clic en el botón “Consultar”.
    • Inmediatamente se despliega a tu vista un formato que contiene toda la información relacionada a tu servicio eléctrico, donde podrás visualizar:
      • El número de identificación de la cuenta contrato o NIC. Este lo puedes ubicar en cualquier factura eléctrica específicamente en la parte superior, y consta de un total de 13 dígitos.
      • El nombre del titular de la cuenta.
      • La dirección del domicilio.
      • El tipo de servicio: aseo – energía.
      • Cantidad de energía consumida al mes.
      • El monto total a cancelar
    • En el recuadro Total se refleja el monto a pagar y la suma de todas las deudas tanto las vencidas como las vigentes.

Es importante señalar que el sistema en línea de Corpoelec aún no posee la opción de consulta de saldo por número de cédula del titular de la cuenta por lo tanto solo puede revisar su saldo con el número de contrato o NIC. Sin embargo, la compañía está trabajando para que un futuro no muy lejano puedas conocer tu saldo con tu número de cédula.

Estado de Cuenta Corpoelec: ¿Cómo Imprimirlo?

Si eres de las personas que les gusta mantener un resguardo de todos los pagos realizados, lo ideal es que  tengas una copia en físico de tus recibos, seguidamente te detallamos los pasos para imprimir tus comprobantes de pago en línea:

    • Ingresar a la plataforma virtual de Corpoelec
    • Pulsar sobre Oficina Virtual.
    • Dar clic al Estado donde perteneces
    • Presionar el botón “Consultar tu Saldo”.
    • Aparece una página debes ingresar el Número de Identificación del Contrato o NIC.
    • Presionar sobre la opción “Versión Impresión” ubicada en la parte inferior derecha de tu pantalla.
    • Una vez abierta la versión pulsa el clic derecho de mouse y da clic en “Imprimir”
    • Para finalizar, el sistema te muestra una vista previa, verifica que los datos sean correctos y presiona “Imprimir”.

¿Cómo Pagar el saldo de la factura  de Corpoelec?

En Venezuela pagar el suministro de energía eléctrica es un proceso muy sencillo, ya que la empresa Corpoelec pone a la disposición de todos los consumidores varios canales para cancelar la factura, a saber:

    • Por internet con el banco de tu preferencia: debes tener cuenta de ahorro o corriente en cualquiera de los siguientes bancos: Provincial, Banesco, Banco Venezuela, Mercantil, Venezolano de Crédito, Bancaribe, Banco Occidental de Descuento (BOD)
    • Por cajeros automáticos.
    • A través de una llamada telefónica
    • Por la plataforma Patria
    • Por las oficinas o taquillas de la compañía.

Pago por plataforma virtual

Para pagar por la plataforma virtual solo debes ingresar al sistema en línea del banco donde tienes cuenta, afiliar el servicio y pagar tu factura.  A continuación, te explicamos paso a paso como pagar tu factura a través de las diversas entidades bancarias.

Banco Occidental de Descuento (BOD)

Para pagar tu saldo Corpoelec lo primero que debes hacer es ingresar a la plataforma oficial del BOD y seguir los siguientes pasos:

      • Pulsar el cuadro de “Inicio de sesión
      • Introducir tu número de cédula y presionar en “Continuar”.
      • Ingresar el código de validación que el sistema te envió al teléfono celular registrado en el banco y pulsar el botón “Siguiente”.
      • Acceder al menú y seleccionar las opciones “Pagos y Transferencias” y “Pagos de Servicios”.
      • Elegir el tipo de servicio, para pagar Corpoelec solo es posible si está ubicado en la Costa Oriental del Estado Zulia, en el Estado Carabobo y en el Distrito Capital. En caso de no poseer servicio afiliado debes pulsar en la opción «+» para añadir uno.
      • Introducir el número de cuenta contrato y una descripción del pago, luego presionar en “Continuar y Guardar”.
      • Para finalizar procede a pagar tu factura.

Continuamos detallándote el procedimiento a seguir para que pagues tus facturas en línea desde los bancos:

En el Banco Mercantil

Para pagar tu saldo Corpoelec con el banco Mercantil sigue las siguientes indicaciones:

    • Seleccionar la alternativa: “Mercantil en Línea Personas”.
    • Ingresar tu usuario y clave secreta para que inicies sesión.
    • Seleccionar las alternativas:Servicios Adicionales”, “Afiliar Productos y Servicios” y “Agregar
    • Introducir la clave de la tarjeta de seguridad.
    • Elegir la alternativa “Electricidad” como tipo de servicio
    • Presionar en la opción “CORPOELEC”.
    • Ingresar tu NIC y una descripción para finalizar con la afiliación.
    • Ingresar el número de contrato y una descripción para guardar la afiliación.
    • Para finalizar debes seleccionar las opciones:Transferencias y Pagos”, “Pagar Servicios y Facturas” y “Corpoelec”

En el Banco de Venezuela

También puedes realizar el pago de la electricidad y de otros servicios públicos a través del sistema en línea del banco de Venezuela. Para ello solo debes acceder a la web del banco y seguir estas indicaciones:

    • Iniciar sesión con tu usuario y contraseña.
    • En el menú ubicado al lado izquierdo de la página debes seleccionar las alternativas: Pagos de Servicios >Servicios > Corpoelec y dar clic en “Procesar”
    • Si aún no tienes afiliado tu contrato debes pulsar sobre el botón “Pago no Registrado”, ingresar el número de contrato y luego presionar en “Consultar”.
    • Ingresar el código de validación que el sistema te envía a tu teléfono celular registrado en el banco.
    • Para finalizar procede con el pago de tu factura.

¿Has quedado con dudas sobre el procedimiento a seguir? No te preocupes a continuación ponemos a tu disposición un video donde se explica en forma detallada la forma de pagar tu factura del servicio eléctrico a través del Banco de Venezuela.




Pago en línea en  Banesco

Por otro lado, para cancelar tu factura de electricidad desde la plataforma de Banesco online haz lo siguiente:

    • Iniciar sesión con tu usuario y contraseña.
    • Ir al menú:Otros Pagos / Impuestos” dar clic en “Multipagos”.
    • Seleccionar la opción “Energía /Petróleo” y pulsar sobre “Corpoelec”.
    • Introducir el número de tu contrato
    • Haz el pago.
    • Al finalizar el sistema te mostrará un recibo de pago, si deseas puedes imprimirlo para que lleves un control de tus pagos.

Pagar desde el Sistema Patria

El sistema Patria te permite pagar el saldo Corpoelec siempre y cuando tengas saldo positivo en tu monedero patria.  El proceso es muy sencillo de realizar solo debes seguir estas instrucciones:

    • Ingresar tu número de cédula y contraseña para iniciar sesión.
    • En el menú “Monedero” debes seleccionar la opción “Servicios y Contratos”.
    • Pulsar sobre el botón “Agregar” y seleccionar “Corpoelec”
    • Aparece un formato que debes completar, para ello debes introducir el número de contrato Corpoelec o NIC, colocar una descripción y presionar en “Continuar”
    • El sistema te envía un código de validación al teléfono principal registrado en la plataforma, debes ingresarlo y pulsar en “Confirmar”
    • Listo de esa manera afilias el servicio al sistema patria, ya podrás pagar tu saldo Corpoelec e inclusive solicitar te sea descontado de tu monedero.

Como puedes ver el procedimiento para pagar la pagar el saldo de la factura Corpoelec a través del sistema Patria es sumamente fácil, sin embargo, queremos completar la información dada con anterioridad poniendo a tu disposición una presentación visual en la que se explica con detalle cada paso a seguir.




Recuerda las otras opciones

Como se ha mencionado anteriormente además de pagar tus facturas de electricidad por las diferentes plataformas virtuales que Corpoelec tiene para ti, también podrás asistir directamente a las oficinas de la compañía y con tu número de cédula o el número de contrato podrás cancelar tu deuda con efectivo o con tu tarjeta de débito o crédito.

De igual manera puedes ir personalmente a una taquilla de cualquiera de los bancos antes mencionados y presentar una factura original, puede estar vigente o vencida, y realizar el pago correspondiente.

Por otro lado si decides realizar el pago por el cajero automático debes ingresar tu número de cuenta contrato en la opción que te indique el cajero y luego procede a pagar.

¿Cómo Pagar por Teléfono el saldo de la factura de Corpoelec?

Además de los medios de pagos señalados en las secciones anteriores Corpoelec te brinda la oportunidad de pagar tu facturas vía telefónica, para ello solo debes comunicarte al Centro de Atención Telefónica de tu entidad bancaria, indicar tu número de cuenta, así como también el tipo de deuda a cancelar y tú número de contrato o número de registro Corpoelec.

 

A continuación te mostramos algunos números de teléfono de los distintos bancos:

    • Bancaribe pone a tu disposición el  0500- 2262274
    • Banco Occidental de Descuento (BOD): puedes llamar desde un teléfono celular al *263 o desde un teléfono fijo:
      • 0501-9200000
      • 0501-2630000
      • 0261-7402600
    • Banesco: desde tu teléfono celular de las compañías Movilnet y Movistar marca **BANCO24 y desde un teléfono fijo puedes discar:
      • 0500- 2262624
      • (0212) 501.11.11
    • Para llamar al Mercantil:
      • Centro de Atención:(0212) / 600.24.24 – 503.24.24
      • Mercantil en Línea Personas:(0212) 600.25.22 – 503.25.22
      • Mercantil en Línea Empresas:(0212) 600.25.15 – 503.25.15
      • Central:(0212) – 503.11.11
    • El Banco Provincial: 0500-5087432
    • Entidad financiera Venezolano de Crédito pone a disposición los siguientes números:
      • 0501-6422626
      • *BVC (*282) desde tu teléfono Movistar o Movilnet

Conclusión

Para finalizar queremos resaltar dos aspectos de gran importancia. En primer lugar, te recordamos que pagar los servicios públicos es fundamental para que estos funcionen de manera óptima. Si pagamos podemos reclamar por fallas, interrupciones de energía o cualquier otra anomalía que se presente.

En segundo lugar, resaltamos que el ahorro energético  forma parte de la campaña de concientización que llevan a cabo las diferentes compañías que brindan el suministro eléctrico no solo en Venezuela, sino también a nivel mundial.

Consciente de este hecho, Corpoelec ha creado una serie de comerciales que tienen como finalidad que los venezolanos tengan cultura de ahorro energético, como muestra de ello presentamos el siguiente video institucional:




Esperamos que el contenido de este articulo relacionado con el saldo y número de registro de Corpoelec haya sido de gran utilidad para ti, te invitamos a compartirlo con otras personas que se encuentren interesadas en el tema.

Asimismo, te recomendamos la lectura de los artículos que seguidamente dejamos para ti, en ellos encontrarás información sobre los diferentes trámites que se pueden realizar en Venezuela.

Obtenga una Cuenta en Dólares en el BNC de Venezuela

Consiga su Cuenta en Dólares en Banesco de Venezuela

Haga una consulta de saldo en Habitacasa Venezuela

Registro Mercantil en Venezuela: pasos para registrar una empresa

(Visited 729 times, 1 visits today)

Deja un comentario