La Oración De San Francisco De Asís: Un Canto A La Creación Y La Fraternidad

La Oración de San Francisco de Asís es uno de los más famosos y universales himnos a la creación que ha escrito el hombre. Muchos la recitan como una plegaria, otros la citan línea a línea o versículo a versículo, mientras que hay quienes la ven como un lenguaje de amor, compasión y comprensión para todos los seres vivos. Esta oración escrita por San Francisco durante los inicios del siglo XIII, fue redactada con el fin de simbolizar el amor eterno que él sentía por la creación y la fraternidad que él veía en todas sus formas.

San Francisco fue el primero en entender la importancia de la interconexión entre todos los seres vivos y la necesidad de ver y tratar a toda la vida como parte de un todo. Algunos dicen que su oración expresa esta comprensión de la vida, pero en un lenguaje espiritual. Esta oración también evangeliza el concepto de respeto por la naturaleza y los ciclos de la vida. El líder franciscano, a través de esta hermosa oración, nos enseña a respetarnos a nosotros mismos y a los demás, incluida nuestra Tierra madre, la cual llamó «Nuestra Madre Tierra».

La oración notoria de San Francisco de Asís comienza con la declaración «Señor, hazme un instrumento de tu Paz, adonde haya odio, infunda amor…». Esta frase nos recuerda que debemos buscar la tranquilidad en nuestras acciones. Por lo tanto, la energía amorosa y compasiva que surja de nosotros, ayudará a ablandar los corazones de aquellos que están cargados de odio y dolor. Esta oración nos recuerda que muchos aspectos de la vida son mejores cuando los afrontamos con amor y con una actitud de misericordia en lugar de la violencia e ira.

Esta oración continúa con la segunda frase «Donde haya ofensa, perdón…». San Francisco, aquí, nos insta a practicar el perdón en lugar de la venganza. La venganza generalmente se siente satisfactoria, pero suele provocar enemistades que persisten durante toda la vida. Perdonar puede ser difícil, pero no tiene que serlo, es una elección que todos podemos hacer para liberar al ofensor de la experiencia de culpa y ansiedad. Esta forma de compasión puede llevar a la reconciliación y restauración de las relaciones.

La continuación de la oración de San Francisco también encontramos la parte “…donde haya tristeza, alegría.”. Aquí, el fraile nos enseña a apreciar la alegría de la vida. Por lo tanto, si vemos a alguien triste en nuestras vidas, debemos hacer nuestro mejor esfuerzo para devolver la alegría al sufriente. Al hacer esto, también estamos ayudando a obtener más felicidad en el camino. La alegría es contagiosa y si la guiamos correctamente, puede crecer en nosotros y en los demás. Esta parte de la oración de San Francisco nos recuerda que debemos experimentar la alegría en nuestras vidas y también compartirla con otros.

Además, esta oración contiene líneas como “Donde haya oscuridad, luz…”, “donde haya tristeza, alegría”, “donde haya desesperanza, fe”. Estas palabras nos ayudan a entender que todas las situaciones, incluso las desconocidas y sin esperanza, tienen soluciones. La creencia en la capacidad de superar y vencer cualquier adversidad es vital para lograr el éxito profesional y personal. Finalmente, la oración concluye con la línea «Oh Señor, dame solo tu amor y gracia, eso es suficiente». Esta línea simboliza la confianza en la provisión divina. San Francisco nos enseña que, a pesar de nuestras limitaciones, somos amados y sostenidos por una fuerza superior.

En definitiva, la oración de San Francisco de Asís es un hermoso canto a la creación y la fraternidad, que ayuda a despertar en nosotros la energía vital para ver a todos los seres vivos como uno e incita a buscar la tranquilidad y la paz en nuestras acciones. Muestra que debemos tender a experimentar la alegría y compartirla con los demás. Y nos enseña, finalmente, que debemos tener fe en la provisión divina.

Esperamos que a través de estas palabras podamos recordar la hermosa oración escrita por San Francisco, y la esencia de todos los valores nobles que nos inculca este lenguaje universal.

La oración de San Francisco de Asís: un canto a la creación y la fraternidad

Algunos puntos importantes…

1. La oración de San Francisco de Asís es una invocación a la unión entre todos los seres vivos, humanos y no humanos, en armonía con el creador.
2. Es una constatación de la fraternidad entre todos los seres de la creación, especialmente entre todos los seres humanos.
3. Reza por la protección del medio ambiente y la conservación de la naturaleza.
4. Exalta la diversidad de la creación, donde todos los seres tienen su propia dignidad como parte de la obra de Dios.
5. Establece la diversidad de las religiones como fuerzas que ayudan al mundo a continuar existiendo.
6. Alaba la armonía entre lo material y lo espiritual como base para una vida basada en la paz.
7. Reconoce la interconexión de todos los seres y su dependencia de la naturaleza para la supervivencia.

¿Sabias esto?

1. San Francisco de Asís fue el primer santo laico en la historia de la Iglesia Católica. Nacido a finales del siglo XII, su vida se distinguió por un profundo amor a los pobres y un notable respeto hacia la naturaleza.
2. La oración de San Francisco de Asís es un himno de alabanza a la creación, Dios y el universo a través de una poesía tan simple como profundamente significativa.
3. La oración más conocida, El Cántico de las Criaturas, está compuesto por nueve versos que recogen la fraternidad unificadora entre los seres creados por Dios.
4. El Cántico de las Criaturas era recitado por San Francisco de Asís antes de sus sermones. En sus palabras, el santo animaba a los fieles a respetar el trabajo de Dios.
5. Algunas versiones del Cántico de las criaturas han sido traducidas a más de 700 idiomas. Con ello, San Francisco de Asís ha logrado que su mensaje de fraternidad y amor hacia los demás sea extendido por todo el mundo.

Oración a San Francisco de Asís letra Jorge Álvarez Gaviria

LA HERMOSA VIDA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, EL AMIGO UNIVERSAL

Preguntas Relacionadas

¿Cómo se refleja la creencia de fraternidad en la oración de San Francisco de Asís?

La oración de San Francisco de Asís refleja la creencia de fraternidad a través de la exhortación a entender a los demás como hermanos. Expresa el deseo de ver a todos los seres vivos como seres parte de un mismo todo, que comparten conciencia y responsabilidad de cultivar una relación de armonía mutua. Esto se ha manifestado en sus palabras: “Señor, hazme un instrumento de tu paz; donde haya odio, ponga yo amor; donde haya ofensa, ponga yo perdón; donde haya discordia, ponga yo unión; donde haya duda, ponga yo fe; donde haya error, ponga yo verdad; donde haya desesperación, ponga yo esperanza; donde haya tinieblas, ponga yo luz; y donde haya tristeza, ponga yo alegría”. Esta oración es un llamado a recordar que todas las vidas son interdependientes, que somos parte de un todo y por tanto debemos encontrar equilibrio y armonía para mantener la fraternidad, el amor y la paz.

¿En qué forma la oración de San Francisco de Asís celebra la creación?

La famosa oración de San Francisco de Asís celebra la Creación preciosa y esplendorosa que Dios ha regalado a la humanidad. Esta oración es una clara declaración de amor y gratitud que el santo expresa hacia Dios y Su obra en el mundo. El uso poético del lenguaje y las imágenes utilizadas para describir la naturaleza muestran la profunda reverencia que sintió por la creación del Señor. Por ejemplo, cuando describe que todas las criaturas deben “alabar, bendecir, servir y obedecer” a Dios, está expresando el respeto que le tiene al Creador. Además, usa comparaciones como «Oh hermano sol» y «Oh hermana luna» para destacar la cercanía de Dios con la Creación. Finalmente, los elementos de gratitud y agradecimiento explícitos, como cuando dice: «Alabado seas, mi Señor, por todas tus criaturas», son un recordatorio fundamental del motivo por el que celebramos la Creación. En resumen, la oración de San Francisco de Asís celebra la Creación de Dios al exhortar a los seres humanos a alabar Su obra y demostrar el profundo respeto que san Francisco sentía hacia Él.

¿Cuál es el significado más profundo de la oración de San Francisco de Asís?

La famosa oración de San Francisco de Asís «Señor, hazme un instrumento de tu paz», es una expresión profunda y significativa sobre el amor y la fe. Esta oración refleja el deseo de San Francisco de usar su vida como un medio para servir a Dios y servir a los demás. Esto implica que para ser un verdadero seguidor de Dios, debemos vivir nuestras vidas con un espíritu de servicio, y no sólo como un medio para satisfacer los deseos egoístas del «yo». Debemos trabajar para promover la armonía, el amor y la compasión entre todos los seres humanos, independientemente de su etnia, credo o clase social. San Francisco de Asís también nos advierte de la futilidad de los bienes materiales y el enfoque egocéntrico de la vida, y nos recuerda que el verdadero sentido de la vida radica en buscar la humildad y la bondad. En resumen, el significado más profundo de la oración de San Francisco de Asís es que debemos cultivar el amor, la compasión y el servicio a Dios y a los demás.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario